El programa provincial y territorial “Aprendo en mi Barrio" cumple su tercer aniversario y lo festeja con la comunidad
Los eventos serán en Río Grande el 28 de septiembre de 15 a 18 h. en la Escuela Provincial N°44, mientras que en Ushuaia se celebrará el 5 de octubre, en el mismo horario, en la Escuela Provincial N°31.
El programa provincial y territorial del Ministerio de Educación, ‘Aprendo en mi barrio’ cumple su tercer aniversario y lo festeja con actividades recreativas y lúdicas destinada a toda la comunidad.
Actualmente la propuesta que acompaña las trayectorias educativas llega a 500 niños y niñas en edad escolar de toda la provincia, a través de sus más de 35 sedes ubicadas en las tres ciudades.
Los eventos serán en Río Grande el 28 de septiembre de 15 a 18 h. en la Escuela Provincial N°44, mientras que en Ushuaia se celebrará el 5 de octubre, en el mismo horario, en la Escuela Provincial N°31.
La directora provincial de Acciones Prioritarias, Belén Córdoba, habló sobre los pormenores de esta política pública de la cartera de Educación y recordó que “es un programa que se viene desarrollando hace tres años con el objetivo de acompañar las trayectorias escolares con espacios territoriales y comunitarios para niños, niñas y adolescentes en edades escolar del nivel primario y también los primeros años del nivel secundario”.
“Este programa genera espacios de apoyo escolar a través de distintas dinámicas o estrategias para la enseñanza que están por fuera de las instituciones educativas”, subrayó
Al mismo tiempo, sostuvo que “actualmente la propuesta cuenta con una población de aproximadamente 500 niños y niñas en toda la provincia, con más de 35 sedes distribuidas en las tres localidades”.
“Las inscripciones están abiertas a lo largo de todo el año de acuerdo a la disponibilidad que exista en cada sede”, resaltó y siguió: “está a cargo de docentes del nivel primario y, en algunas sedes, hay docentes del nivel secundario también”.
“La propuesta incluye además distintos proyectos, salidas recreativas que tienen un objetivo pedagógico y también juegos, talleres lúdicos, recreativos, todo con fines pedagógicos”, indicó.
Finalmente, invitó a la comunidad a celebrar el aniversario “este 28 de septiembre en Río Grande y el 5 de octubre en Ushuaia. Este programa viene creciendo cada vez más y funciona a lo largo de todo el año”.
Te puede interesar
SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.