Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Esta nueva recomposición salarial será del 16,6% al básico, remunerativo y bonificable, el cual se abonará en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre. Impactará en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y pensionados municipales de Obras Sanitarias.

Esta nueva recomposición salarial será del 16,6% al básico, remunerativo y bonificable, el cual se abonará en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre. Impactará en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y pensionados municipales de Obras Sanitarias. Avanzar en una nueva mejora salarial para las y los trabajadores del Municipio refleja la decisión política del intendente Martín Perez. 

El secretario de Gobierno Gastón Díaz, junto a representantes del gremio S.I.T.O.S -entre ellos Diego del Estal, Matías Calderón, Daniel Villafañe y Leandro Vera- firmaron un nuevo acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales de Obras Sanitarias. También estuvo presente la subsecretario de Finanzas, Nicolás Giordano.

La recomposición salarial alcanzada junto a SITOS es del 16,6%, remunerativa, al básico y bonificable para todas las clases, a abonarse en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre. Además, impactará en todos ítems y se plasmará de manera directa en los haberes de los jubilados y pensionados municipales.

Este acuerdo demuestra la decisión política del intendente Martín Perez de recuperar el salario de las y los trabajadores municipales, con responsabilidad, compromiso y esfuerzo, teniendo en cuenta el difícil contexto nacional que atravesamos.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, destacó el diálogo responsable y respetuoso con los gremios, lo que “nos permite llegar con una recuperación salarial a todos los sectores del Municipio”. En tanto agregó que “tener las cuentas equilibradas y en orden nos permite seguir dando respuestas concretas a las necesidades de las y los trabajadores.

Esta recomposición es, también, un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio diario que realizan los trabajadores de Obras Sanitarias, un sector que siempre está al servicio de la comunidad”, aseguró Díaz.

Te puede interesar

Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar

El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente

Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.

Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.

Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP

La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).

Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.