ATE aseguró un aumento del 17% al salario básico y estableció un piso salarial de $700.000
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos, indicando que también se estableció un piso salarial de $700.000 para los trabajadores municipales, que se alcanzará en octubre.
En primer lugar, Felipe Concha explicó “logramos un aumento importante, 16% en dos tramos, que acumula un 17% al básico. Esto es relevante porque va también para los jubilados".
En este punto, resaltó que el incremento salarial beneficia a todos los sectores de trabajadores del municipio, incluidos aquellos con tareas penosas o riesgosas, que reciben adicionales.
Con respecto a la inflación, Concha afirmó que "no firmamos por debajo de la inflación, siempre es por encima".
Asimismo, señaló que, aunque la inflación sigue siendo un problema para el poder adquisitivo, ATE está comprometido en mantener las paritarias abiertas y ajustar los salarios mes a mes para evitar la pérdida del valor real de los sueldos.
Además, el secretario General de ATE también mencionó la importancia de recuperar los salarios que se han visto afectados por la inflación desde el año pasado “estamos tratando de recuperar este salario que se cayó tanto", subrayó, y agregó que el objetivo es asegurar que ningún trabajador cobre por debajo del piso salarial acordado de $700.000.
En cuanto a los acuerdos alcanzados con los municipios, indicó que ambos son similares, pero varían según los sectores, debido a los adicionales que algunos trabajadores reciben por tareas específicas “en algunos sectores los compañeros reciben más por las guardias o tareas riesgosas", detalló Concha, resaltando que el aumento es significativo para aquellos trabajadores.
Por último, Felipe Concha anticipó que en octubre volverán a sentarse en la mesa paritaria para discutir los ajustes necesarios para los meses de noviembre y diciembre, que son especialmente preocupantes por el aumento de precios durante ese período “vamos a tener una charla profunda con el gobierno provincial y los intendentes para asegurar que lleguemos bien a fin de año", concluyó.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.