ATE aseguró un aumento del 17% al salario básico y estableció un piso salarial de $700.000
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos, indicando que también se estableció un piso salarial de $700.000 para los trabajadores municipales, que se alcanzará en octubre.
En primer lugar, Felipe Concha explicó “logramos un aumento importante, 16% en dos tramos, que acumula un 17% al básico. Esto es relevante porque va también para los jubilados".
En este punto, resaltó que el incremento salarial beneficia a todos los sectores de trabajadores del municipio, incluidos aquellos con tareas penosas o riesgosas, que reciben adicionales.
Con respecto a la inflación, Concha afirmó que "no firmamos por debajo de la inflación, siempre es por encima".
Asimismo, señaló que, aunque la inflación sigue siendo un problema para el poder adquisitivo, ATE está comprometido en mantener las paritarias abiertas y ajustar los salarios mes a mes para evitar la pérdida del valor real de los sueldos.
Además, el secretario General de ATE también mencionó la importancia de recuperar los salarios que se han visto afectados por la inflación desde el año pasado “estamos tratando de recuperar este salario que se cayó tanto", subrayó, y agregó que el objetivo es asegurar que ningún trabajador cobre por debajo del piso salarial acordado de $700.000.
En cuanto a los acuerdos alcanzados con los municipios, indicó que ambos son similares, pero varían según los sectores, debido a los adicionales que algunos trabajadores reciben por tareas específicas “en algunos sectores los compañeros reciben más por las guardias o tareas riesgosas", detalló Concha, resaltando que el aumento es significativo para aquellos trabajadores.
Por último, Felipe Concha anticipó que en octubre volverán a sentarse en la mesa paritaria para discutir los ajustes necesarios para los meses de noviembre y diciembre, que son especialmente preocupantes por el aumento de precios durante ese período “vamos a tener una charla profunda con el gobierno provincial y los intendentes para asegurar que lleguemos bien a fin de año", concluyó.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.