Crisis en las textiles: Nación dejó afuera de la prorroga a Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino
Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que excluye a las empresas textiles, decisión que genera incertidumbre en el sector y agrava el panorama laboral en la provincia. El Decreto 594 establece que las empresas textiles comenzarán a perder parte de sus beneficios a partir del 1° de enero del próximo año.
El jueves pasado, el presidente de la Cámara Fueguina de la Industria (CAFIN), Alberto Garófalo, expresó su preocupación sobre el futuro de las empresas textiles en Tierra del Fuego debido a que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no se habían emitido las autorizaciones necesarias vinculadas con la prórroga del subrégimen industrial, un tema que inquieta al sector.
Ese jueves, el titular de CAFIN había declarado “el sector textil sigue enfrentando discriminación, y esto responde a presiones de lobbies que no quieren competencia", afirmó Garófalo.
En esa línea, la misma preocupación fue compartida en varias ocasiones por el contador Ramón Gallardo, quien destacó el "aporte retroactivo al 1 de enero de 2022 que debían hacer las textiles al FAMP" y la reducción del 2,3% anual sobre los beneficios que estas empresas tenían, algo que no se había aplicado en relación con la prórroga del Decreto 727.
Según Gallardo, esta reducción podría afectar el Impuesto a las Ganancias de las textiles en el transcurso de los próximos 10 años “al cabo de ese período, las empresas beneficiadas por la prórroga pasarían a pagar un 25% de sus utilidades en concepto de Ganancias", agregó.
A su vez, Gallardo también recordó que esta medida fue aprobada durante el gobierno anterior a través del Decreto 594 y señaló que fue impulsada por lobbies y gestiones del exministro de Economía, Sergio Massa “nos consideraron un gasto tributario del 0,35% del PBI y nos atacaron desde varios frentes, incluyendo medios nacionales y políticos de la oposición", subrayó.
En ese marco, el viernes por la tarde, Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que excluye a las empresas textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino de la prórroga, afectando directamente a 500 empleados. Esta decisión genera incertidumbre en el sector y agrava el panorama laboral en la provincia.
El Decreto 594 establece que las empresas textiles comenzarán a perder parte de sus beneficios a partir del 1° de enero del próximo año.
Sin embargo, Garófalo criticó la redacción del decreto, señalando que la interpretación de los beneficios y el momento de otorgar las autorizaciones no son claros “esperamos que las autoridades actúen como todos esperamos, pero todavía no tenemos novedades", sostuvo.
Este jueves se llevará a cabo una nueva reunión de la comisión del área aduanera especial, donde se esperan novedades respecto a la situación del sector textil.
FUENTE: Provincia 23
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.