Gastón Díaz: "Invito a Sciurano a visitar Río Grande y ver dónde se destinan los recursos"

El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, el Dr. Gastón Díaz, fue firme en su defensa por los recursos municipales ante los dichos del legislador Federico Sciurano sobre el Presupuesto Provincial 2025. Con determinación, Díaz invitó a Sciurano a visitar la ciudad y comprobar el uso eficiente de los fondos locales, destacando la importancia de esta lucha por el bienestar municipal.

En una reciente entrevista que mantuvo con FM Radio Provincia, el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, se refirió a los dichos del legislador Federico Sciurano sobre el Presupuesto Provincial 2025 y la posible reducción de fondos para los municipios, por lo cual, respondió con firmeza, subrayando la importancia de defender los recursos municipales y criticando la perspectiva del legislador sobre el equilibrio emocional en este debate y aprovechó para invitar al parlamentario a visitar Río Grande y observar en primera persona cómo se están utilizando los recursos locales.

En primer lugar, Gastón Díaz subrayó que la defensa de los recursos de los municipios será "férrea y firme", tal como lo fue Sciurano durante su gestión como intendente de Ushuaia. Esto, en respuesta a las declaraciones del legislador sobre el presupuesto.

En esa línea, Díaz enfatizó en que "el único equilibrio que nos interesa es el financiero", aclarando que en un contexto económico como el actual, los números son lo que realmente importa. Por lo tanto, manifestó "no se nos pueden recortar 3.000 millones de pesos a los vecinos de Río Grande".

Además, Díaz invitó a Sciurano a recorrer la ciudad y ver en qué se invierten los recursos municipales “queremos que nos explique cómo este recorte afectará los servicios que brindamos", señaló el secretario.

A su vez, recordó que existe un fondo que ha incrementado su porcentaje, pero del cual no tienen información sobre su destino “nos gustaría saber qué se ha hecho con esos fondos que ya existen”, instó el funcionario municipal.

Por otra parte, el secretario destacó el esfuerzo del municipio de Río Grande en proyectos locales, como el Hogar de Día para Adultos Mayores y la Cancha Municipal de Césped Sintético, obras realizadas íntegramente con fondos municipales.

"No recibimos recursos para obras públicas del gobierno nacional ni provincial", indicó y resaltó el plan de bacheo, la remediación del Puente Mosconi y la atención a los vecinos a través de la línea 147 y la aplicación RGA Ciudadana.

Por último, Díaz recordó que el legislador Sciurano, cuando fue intendente, defendió la necesidad de volver al sistema de goteo automático de recursos a través del Banco Tierra del Fuego, y sugirió que sería una excelente oportunidad para retomar ese debate “es un proyecto que él mismo impulsó, y hoy tiene la oportunidad de hacerlo como legislador", concluyó.

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.