Presupuesto 2025: "Es fundamental que el Gobierno Provincial no recorte la coparticipación de los municipios"
El concejal de Río Grande del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, abordó el impacto del proyecto de Presupuesto 2025 y expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno Provincial recorte fondos coparticipables destinados a los municipios, lo que podría afectar en la capacidad de las ciudades para brindar servicios esenciales.
En diálogo con FM Del Pueblo, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, del bloque Provincia Grande, analizó el proyecto de presupuesto 2025 impulsado por el gobierno provincial y subrayó la importancia de que los municipios, especialmente el de Río Grande, mantengan el control sobre los fondos coparticipables para garantizar los servicios esenciales y evitar que los recortes afecten directamente a la población.
En primer término, el concejal Jonatan Bogado comenzó señalando que cualquier proyecto que beneficie a los vecinos debe ser bienvenido, pero que es fundamental que los recursos sean administrados de forma correcta.
En este sentido, el edil destacó que los fondos provinciales deben destinarse a soluciones que competen al ámbito provincial, sin perjudicar a los municipios “lo que hay que entender bien siempre son las cuestiones de competencia, a qué nivel del Estado le corresponde la acción concreta", expresó y de forma posterior, criticó la posibilidad de reducir los fondos coparticipables para financiar proyectos que son responsabilidad del Gobierno provincial.
En la misma línea, Bogado puntualizó en el impacto económico que podría tener la reducción de fondos para los municipios y de acuerdo a las estimaciones que maneja, el recorte para Río Grande podría alcanzar los 5 mil millones de pesos “esto complicaría la ejecución de servicios esenciales, ya que el presupuesto municipal se verá afectado por no contar con los fondos previstos para otras áreas como la salud, la educación o la infraestructura", aseveró.
Asimismo, fue claro al expresar que los problemas provinciales no deben solucionarse a expensas de los municipios y mencionó que siempre hay alternativas viables si se prioriza la responsabilidad en la gestión de los recursos “debemos ser responsables, innovar y buscar formas de aumentar los recursos a nivel provincial, pero sin afectar los fondos destinados a los municipios", remarcó.
Bogado también se refirió al contexto nacional, marcando su preocupación por las políticas de ajuste del gobierno de Milei “los recortes que está impulsando el gobierno nacional en sectores clave como el transporte, la educación y la ciencia ya están repercutiendo en Tierra del Fuego, y particularmente en Río Grande", afirmó.
En este punto, el edil advirtió que este tipo de políticas no solo afectan a los trabajadores, sino también a la clase media y a los jubilados, quienes sentirán los efectos de estas medidas de desinversión en todos los niveles.
A modo de cierre, el concejal Jonatan Bogado resaltó la necesidad de que los gobernadores tomen un rol activo en la defensa de los intereses de sus provincias frente a los recortes nacionales “los gobernadores deben ser coherentes y defender la coparticipación frente al gobierno nacional, evitando que los ajustes perjudiquen tanto a los municipios como a los sectores más vulnerables", cerró.
Te puede interesar
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.