
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El concejal de Río Grande del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, abordó el impacto del proyecto de Presupuesto 2025 y expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno Provincial recorte fondos coparticipables destinados a los municipios, lo que podría afectar en la capacidad de las ciudades para brindar servicios esenciales.
RÍO GRANDE17/09/2024En diálogo con FM Del Pueblo, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, del bloque Provincia Grande, analizó el proyecto de presupuesto 2025 impulsado por el gobierno provincial y subrayó la importancia de que los municipios, especialmente el de Río Grande, mantengan el control sobre los fondos coparticipables para garantizar los servicios esenciales y evitar que los recortes afecten directamente a la población.
En primer término, el concejal Jonatan Bogado comenzó señalando que cualquier proyecto que beneficie a los vecinos debe ser bienvenido, pero que es fundamental que los recursos sean administrados de forma correcta.
En este sentido, el edil destacó que los fondos provinciales deben destinarse a soluciones que competen al ámbito provincial, sin perjudicar a los municipios “lo que hay que entender bien siempre son las cuestiones de competencia, a qué nivel del Estado le corresponde la acción concreta", expresó y de forma posterior, criticó la posibilidad de reducir los fondos coparticipables para financiar proyectos que son responsabilidad del Gobierno provincial.
En la misma línea, Bogado puntualizó en el impacto económico que podría tener la reducción de fondos para los municipios y de acuerdo a las estimaciones que maneja, el recorte para Río Grande podría alcanzar los 5 mil millones de pesos “esto complicaría la ejecución de servicios esenciales, ya que el presupuesto municipal se verá afectado por no contar con los fondos previstos para otras áreas como la salud, la educación o la infraestructura", aseveró.
Asimismo, fue claro al expresar que los problemas provinciales no deben solucionarse a expensas de los municipios y mencionó que siempre hay alternativas viables si se prioriza la responsabilidad en la gestión de los recursos “debemos ser responsables, innovar y buscar formas de aumentar los recursos a nivel provincial, pero sin afectar los fondos destinados a los municipios", remarcó.
Bogado también se refirió al contexto nacional, marcando su preocupación por las políticas de ajuste del gobierno de Milei “los recortes que está impulsando el gobierno nacional en sectores clave como el transporte, la educación y la ciencia ya están repercutiendo en Tierra del Fuego, y particularmente en Río Grande", afirmó.
En este punto, el edil advirtió que este tipo de políticas no solo afectan a los trabajadores, sino también a la clase media y a los jubilados, quienes sentirán los efectos de estas medidas de desinversión en todos los niveles.
A modo de cierre, el concejal Jonatan Bogado resaltó la necesidad de que los gobernadores tomen un rol activo en la defensa de los intereses de sus provincias frente a los recortes nacionales “los gobernadores deben ser coherentes y defender la coparticipación frente al gobierno nacional, evitando que los ajustes perjudiquen tanto a los municipios como a los sectores más vulnerables", cerró.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo