Con más del doble de inscriptos, RG será sede del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio
Este encuentro de formación y reflexión sobre el cuidado de la salud mental desde una perspectiva comunitaria se llevará adelante este miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, de 8:30 a 17 horas, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
El Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) llevarán adelante, por segundo año consecutivo, esta instancia formativa. Será este miércoles 18 y jueves 19 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. En este 2024, se duplicó la cantidad de inscriptos en comparación con su primera edición, destacando el creciente interés y compromiso de la comunidad riograndense con la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental.
La ciudad se prepara para ser sede del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. Una propuesta pensada por el Municipio de Río Grande -a través de la Subsecretaría de Salud y la Asociación de Psiquiatras de Argentina, quieren aportarán sus profesionales y especialistas.
Este encuentro de formación y reflexión sobre el cuidado de la salud mental desde una perspectiva comunitaria se llevará adelante este miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, de 8:30 a 17 horas, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Esta nueva edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio contará con nuevas disertaciones y ejes de trabajo, y tiene como objetivo reforzar lo trabajado en su edición anterior abordando nuevas problemáticas y estrategias para la construcción de redes comunitarias de cuidado y apoyo ante situaciones psicosociales complejas.
Es importante destacar que en este 2024 se duplicó la cantidad de inscriptos tanto de nuestra ciudad, como de Tolhuin y de Ushuaia. Esto demuestra el creciente interés de la comunidad por la temática, como así también y principalmente el compromiso de las y los distintos actores sociales en lo que respecta al cuidado de la salud mental y la prevención de suicidio en pos de crear entornos más solidarios donde primen la escucha y el apoyo mutuo.
Aquellos vecinos y vecinas que no se han inscriptos, aún pueden hacerlo a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar/.
Llevar adelante por segundo año consecutivo el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio refleja el compromiso del Estado Municipal y de APSA, promoviendo el abordaje integral de la salud y la promoción de instancias de formación para el cuidado de la salud mental de la comunidad.
Te puede interesar
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.