ATE rechazó la propuesta salarial del Gobierno

La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), bajo la conducción de Felipe Concha, informó que este jueves fue rechazada la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial en la reunión paritaria realizada en la delegación de Gobierno de Tolhuin, al considerarla "insuficiente".

"Hemos solicitado a los representantes del Ejecutivo Provincial un mayor esfuerzo, ya que los trabajadores han perdido poder adquisitivo debido a la constante inflación", expresó Felipe Concha tras la reunión, detallando que el principal punto de discusión fue el aumento salarial para los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública.

El ofrecimiento del gobierno consistió en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre. También se propuso modificar el cálculo del Título Secundario, para que este pase a ser un porcentaje de la categoría de revista de cada agente.

Sin llegar a un acuerdo, las partes decidieron programar un nuevo encuentro para el 19 de septiembre, nuevamente en la delegación de Gobierno de Tolhuin.

Durante la reunión, ATE también expresó preocupaciones relacionadas con las cooperativas, argumentando que los trabajadores de estas cumplen a veces las mismas funciones que los agentes Pomys, lo que genera conflictos y entorpece las tareas del personal de planta permanente. La organización sindical denunció que esta situación viola el Convenio Colectivo de Trabajo y afecta las misiones y funciones establecidas.

En cuanto a la localidad de Tolhuin, ATE destacó que los trabajadores solicitan equidad en el ámbito educativo, comparándose con lo que sucede en Ushuaia y Río Grande. Señalaron la falta de porteros y personal de seguridad en las instituciones educativas, y reclamaron que los agentes del Escalafón Seco en Tolhuin no perciben el adicional de ruralidad del 120%, a diferencia de los docentes y el personal del Escalafón Salud.

El mismo día se realizó la mesa salarial para los trabajadores del Escalafón Húmedo, en la cual el gobierno presentó la misma propuesta de incremento que fue rechazada por el Escalafón Seco. ATE solicitó que en la próxima reunión esté presente la ministra de Salud, Judit Di Giglio, para plantear diversos problemas relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores en los centros sanitarios de la provincia.

 

Te puede interesar

“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.