Barpla: "El miedo al cierre de fábricas es constante entre los compañeros", lamentó Resquín

Tras culminar el abrazo solidario de Barpla, el delegado Germán Resquín, expresó su preocupación por la situación de la industria, destacando la necesidad urgente de un plan que permita reactivar el sector, proteger los puestos de trabajo y resolver el futuro incierto que enfrentan los empleados textiles, tras el cierre de varias fábricas.

En medio de la crisis que atraviesa el sector textil, los trabajadores de la planta Barpla realizaron un abrazo solidario con la participación de Rubén "Pollo" Sobrero. Tras culminar la iniciativa, el delegado de los trabajadores, Germán Resquín, expresó su preocupación por la situación de la industria, destacando la necesidad urgente de un plan que permita reactivar el sector y proteger los puestos de trabajo, resaltando el futuro incierto que enfrentan los empleados textiles, tras el cierre de varias fábricas en Tierra del Fuego.

En primer lugar, el delegado Germán Resquín mostró su agradecimiento por la amplia participación en el abrazo solidario, destacando la unidad lograda entre los distintos actores sociales y gremiales “es importante ver la unidad que se ha creado en el sector textil y que vinieron todos a apoyar”, afirmó, resaltando la importancia de este tipo de acciones en medio de la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la industria. 

Asimismo, subrayó la necesidad de seguir resistiendo y buscar alternativas que permitan mejorar el sector.

En este sentido, el delegado describió el panorama actual de la industria textil como uno de los más complicados en 15 años “es uno de los peores momentos que estamos pasando”, aseguró Resquín, y explicó que la incertidumbre sobre el futuro de las empresas textiles es una constante entre los trabajadores. 

Asimismo, insistió en que, a pesar de los pedidos y reclamos, el Estado Nacional aún no ha brindado soluciones definitivas, lo que mantiene al sector en un estado de alerta “no hay un documento que nos diga qué va a pasar con las textiles”, lamentó.

Por otro lado, Resquín mencionó que el temor al cierre de más fábricas es palpable entre los trabajadores, tras el reciente cierre de Textil Río Grande y otras empresas del sector “el miedo lo tenemos todos. Ya van dos empresas que cerraron sus puertas”.

En este punto, Germán sostuvo que dicho temor no solo afecta a quienes trabajan directamente en las plantas, sino también a aquellos empleados indirectos, como los encargados de limpieza y descarga, que dependen de la actividad de las fábricas. 

Ante esta situación, resaltó la urgencia de implementar un nuevo modelo laboral que proteja a los trabajadores “es importante sacar el egoísmo político y transmitir otro modelo laboral urgente”, enfatizó.

Por último, Germán Resquín hizo hincapié en el impacto social de la crisis textil, advirtiendo sobre el aumento de la desocupación en Tierra del Fuego “cada vez hay más desocupación en la provincia y no queremos ser parte de ese sistema”, concluyó.

Te puede interesar

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.

Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril

En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.

CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos

Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.

Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer

El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.

Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir

El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.