Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
En diálogo con FM Radio Del Pueblo, el abogado querellante Dr. Esteban Chumbita brindó detalles sobre el femicidio de Yohana Rojas. Explicó que la autopsia confirmó un estrangulamiento y que todas las pericias indican como principal responsable a su pareja, Christian Caro. Además, destacó que no se detectó la participación de terceros en el crimen y que existieron movimientos financieros previos que demostrarían una premeditación. También mencionó el estado de las investigaciones, los antecedentes del agresor y el impacto que tuvo el caso en la familia de la víctima.
En primer lugar, el Dr. Chumbita afirmó "la autopsia confirmó que Yohana fue estrangulada con las manos y otro medio, posiblemente una soga o un cable". Luego agregó que "las pericias indican que el responsable fue su pareja, Christian Caro y que no hubo participación de terceros".
Posteriormente, el abogado detalló cómo el agresor planificó el crimen "hubo una disposición patrimonial previa, un traspaso de bienes de la víctima a su nombre y movimientos de dinero a su familia. Además, envió a sus hijos fuera de la provincia antes de cometer el hecho".
En cuanto al perfil del asesino, Chumbita indicó "era una persona manipuladora, que sometía psicológicamente a Yohana. Ella llegó a borrar mensajes por miedo y sufrió un control extremo, hasta en su lugar de trabajo".
A esto sumó "las fotos y mensajes que publicaba reflejan una mente con alteraciones, propia de un psicópata narcisista".
Sobre el femicidio, explicó "no hubo una pelea, sino un sometimiento. Yohana estaba muy golpeada en el rostro, lo que evidencia una brutal agresión previa a su muerte. Lo que sabemos es que el desenlace final fue un acto cobarde de quien no enfrenta sus acciones", precisó el letrado.
Por otro lado, el abogado informó sobre los avances de la causa "aún se están peritando los dispositivos electrónicos secuestrados para determinar si hay más pruebas que confirmen la premeditación del crimen".
Asimismo, indicó que "la familia de la víctima solo busca justicia y poder llevarse a su nieto para darle contención".
Por último, el Dr. Esteban Chumbita destacó el apoyo recibido "queremos agradecer al secretario General del gremio de petroleros, quien facilitó los recursos para el traslado del cuerpo. También valoramos la comprensión de las autoridades judiciales y organismos del Estado en este trágico momento", cerró.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.