
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Tras culminar el abrazo solidario de Barpla, el delegado Germán Resquín, expresó su preocupación por la situación de la industria, destacando la necesidad urgente de un plan que permita reactivar el sector, proteger los puestos de trabajo y resolver el futuro incierto que enfrentan los empleados textiles, tras el cierre de varias fábricas.
Río Grande13/09/2024En medio de la crisis que atraviesa el sector textil, los trabajadores de la planta Barpla realizaron un abrazo solidario con la participación de Rubén "Pollo" Sobrero. Tras culminar la iniciativa, el delegado de los trabajadores, Germán Resquín, expresó su preocupación por la situación de la industria, destacando la necesidad urgente de un plan que permita reactivar el sector y proteger los puestos de trabajo, resaltando el futuro incierto que enfrentan los empleados textiles, tras el cierre de varias fábricas en Tierra del Fuego.
En primer lugar, el delegado Germán Resquín mostró su agradecimiento por la amplia participación en el abrazo solidario, destacando la unidad lograda entre los distintos actores sociales y gremiales “es importante ver la unidad que se ha creado en el sector textil y que vinieron todos a apoyar”, afirmó, resaltando la importancia de este tipo de acciones en medio de la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la industria.
Asimismo, subrayó la necesidad de seguir resistiendo y buscar alternativas que permitan mejorar el sector.
En este sentido, el delegado describió el panorama actual de la industria textil como uno de los más complicados en 15 años “es uno de los peores momentos que estamos pasando”, aseguró Resquín, y explicó que la incertidumbre sobre el futuro de las empresas textiles es una constante entre los trabajadores.
Asimismo, insistió en que, a pesar de los pedidos y reclamos, el Estado Nacional aún no ha brindado soluciones definitivas, lo que mantiene al sector en un estado de alerta “no hay un documento que nos diga qué va a pasar con las textiles”, lamentó.
Por otro lado, Resquín mencionó que el temor al cierre de más fábricas es palpable entre los trabajadores, tras el reciente cierre de Textil Río Grande y otras empresas del sector “el miedo lo tenemos todos. Ya van dos empresas que cerraron sus puertas”.
En este punto, Germán sostuvo que dicho temor no solo afecta a quienes trabajan directamente en las plantas, sino también a aquellos empleados indirectos, como los encargados de limpieza y descarga, que dependen de la actividad de las fábricas.
Ante esta situación, resaltó la urgencia de implementar un nuevo modelo laboral que proteja a los trabajadores “es importante sacar el egoísmo político y transmitir otro modelo laboral urgente”, enfatizó.
Por último, Germán Resquín hizo hincapié en el impacto social de la crisis textil, advirtiendo sobre el aumento de la desocupación en Tierra del Fuego “cada vez hay más desocupación en la provincia y no queremos ser parte de ese sistema”, concluyó.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.