"El mecanismo de recupero de los meses no facturados aún no está definido", aseguró Espinoza
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, brindó una entrevista en FM Del Pueblo donde explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
En primer lugar, Rodrigo Espinoza puntualizó en las diferencias generadas por los amparos judiciales y aclaró “nos vamos a tomar un tiempo prudencial para establecer, definir y comunicar cuál va a ser el mecanismo de recupero de esos meses que no se pudieron facturar. Hoy estamos enfocados en hacer homogénea la situación de los usuarios en la provincia”.
Según explicó, los fallos judiciales han generado una situación heterogénea en la que algunos usuarios pagaron y otros no, por lo que la prioridad es "poner a todos los usuarios en la misma línea de largada".
Además, Espinoza destacó que aún no se ha definido si habrá algún tipo de financiación para los meses adeudados, subrayando que las situaciones varían entre los usuarios “todavía no hemos definido cómo lo vamos a hacer. Hay usuarios que no han pagado, y otros que sí lo han hecho, pero ambos están protegidos por el amparo”, afirmó y remarcó la importancia de analizar cada caso con cuidado.
En relación con la última decisión de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, resaltó aún no ha habido nuevas instancias judiciales por parte del Gobierno provincial “la última instancia pública es la definición de la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los plazos para hacer alguna expresión en ese sentido ya han finalizado”, detalló, agregando que el proceso continúa su curso normal.
Por otro lado, el gerente de Camuzzi señaló las múltiples actualizaciones tarifarias ocurridas entre abril y septiembre de 2023, algunas de las cuales aún están sujetas a medidas cautelares “el cuadro tarifario de abril está en condiciones de ser facturado, junio todavía no, agosto sí. Hay una situación heterogénea en los cuadros tarifarios aplicados”, explicó Espinoza, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de tiempo para "armonizar todo este proceso".
Por último, Espinoza destacó que, en un contexto inflacionario como el de Argentina, se establecieron ajustes tarifarios mensuales por inflación, comenzando en abril “el componente de gas tiene la mayor incidencia en la factura, y nuestra parte de la factura representa solo un 1% de la actualización en septiembre, que está por debajo de la inflación", concluyó.
Te puede interesar
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.