"El mecanismo de recupero de los meses no facturados aún no está definido", aseguró Espinoza
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, brindó una entrevista en FM Del Pueblo donde explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
En primer lugar, Rodrigo Espinoza puntualizó en las diferencias generadas por los amparos judiciales y aclaró “nos vamos a tomar un tiempo prudencial para establecer, definir y comunicar cuál va a ser el mecanismo de recupero de esos meses que no se pudieron facturar. Hoy estamos enfocados en hacer homogénea la situación de los usuarios en la provincia”.
Según explicó, los fallos judiciales han generado una situación heterogénea en la que algunos usuarios pagaron y otros no, por lo que la prioridad es "poner a todos los usuarios en la misma línea de largada".
Además, Espinoza destacó que aún no se ha definido si habrá algún tipo de financiación para los meses adeudados, subrayando que las situaciones varían entre los usuarios “todavía no hemos definido cómo lo vamos a hacer. Hay usuarios que no han pagado, y otros que sí lo han hecho, pero ambos están protegidos por el amparo”, afirmó y remarcó la importancia de analizar cada caso con cuidado.
En relación con la última decisión de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, resaltó aún no ha habido nuevas instancias judiciales por parte del Gobierno provincial “la última instancia pública es la definición de la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los plazos para hacer alguna expresión en ese sentido ya han finalizado”, detalló, agregando que el proceso continúa su curso normal.
Por otro lado, el gerente de Camuzzi señaló las múltiples actualizaciones tarifarias ocurridas entre abril y septiembre de 2023, algunas de las cuales aún están sujetas a medidas cautelares “el cuadro tarifario de abril está en condiciones de ser facturado, junio todavía no, agosto sí. Hay una situación heterogénea en los cuadros tarifarios aplicados”, explicó Espinoza, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de tiempo para "armonizar todo este proceso".
Por último, Espinoza destacó que, en un contexto inflacionario como el de Argentina, se establecieron ajustes tarifarios mensuales por inflación, comenzando en abril “el componente de gas tiene la mayor incidencia en la factura, y nuestra parte de la factura representa solo un 1% de la actualización en septiembre, que está por debajo de la inflación", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.