
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
Tierra del Fuego11/09/2024El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, brindó una entrevista en FM Del Pueblo donde explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
En primer lugar, Rodrigo Espinoza puntualizó en las diferencias generadas por los amparos judiciales y aclaró “nos vamos a tomar un tiempo prudencial para establecer, definir y comunicar cuál va a ser el mecanismo de recupero de esos meses que no se pudieron facturar. Hoy estamos enfocados en hacer homogénea la situación de los usuarios en la provincia”.
Según explicó, los fallos judiciales han generado una situación heterogénea en la que algunos usuarios pagaron y otros no, por lo que la prioridad es "poner a todos los usuarios en la misma línea de largada".
Además, Espinoza destacó que aún no se ha definido si habrá algún tipo de financiación para los meses adeudados, subrayando que las situaciones varían entre los usuarios “todavía no hemos definido cómo lo vamos a hacer. Hay usuarios que no han pagado, y otros que sí lo han hecho, pero ambos están protegidos por el amparo”, afirmó y remarcó la importancia de analizar cada caso con cuidado.
En relación con la última decisión de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, resaltó aún no ha habido nuevas instancias judiciales por parte del Gobierno provincial “la última instancia pública es la definición de la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los plazos para hacer alguna expresión en ese sentido ya han finalizado”, detalló, agregando que el proceso continúa su curso normal.
Por otro lado, el gerente de Camuzzi señaló las múltiples actualizaciones tarifarias ocurridas entre abril y septiembre de 2023, algunas de las cuales aún están sujetas a medidas cautelares “el cuadro tarifario de abril está en condiciones de ser facturado, junio todavía no, agosto sí. Hay una situación heterogénea en los cuadros tarifarios aplicados”, explicó Espinoza, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de tiempo para "armonizar todo este proceso".
Por último, Espinoza destacó que, en un contexto inflacionario como el de Argentina, se establecieron ajustes tarifarios mensuales por inflación, comenzando en abril “el componente de gas tiene la mayor incidencia en la factura, y nuestra parte de la factura representa solo un 1% de la actualización en septiembre, que está por debajo de la inflación", concluyó.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.