Pedro Franco: "El año pasado se levantó el operativo el 30 de septiembre, este año podría ser antes"

Así lo anticipó, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, quien indicó que debido a las condiciones climáticas actuales, es probable que el Operativo Invierno se levante antes de lo previsto. De igual forma, la próxima semana, las autoridades provinciales se reunirán para evaluar el estado de las rutas y tomar una decisión definitiva.

El secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, abordó el estado de las rutas y los trabajos de mantenimiento en una entrevista con FM Del Pueblo, y explicó las intervenciones que Vialidad Nacional está llevando a cabo en la banquina entre el Lago Escondido y Tolhuin, además puntualizó sobre la finalización de la temporada invernal y el operativo de seguridad vial.

En primer lugar, Pedro Franco destacó la importancia de que los conductores estén informados sobre los trabajos en la ruta, ya que el tránsito de maquinaria vial puede sorprender a quienes no están preparados “es importante que se tomen los recaudos al manejar porque, en temporada alta de invierno, ya tuvimos un incidente por la sorpresa de un conductor al ver una máquina vial”, explicó.

Asimismo, resaltó que estos trabajos son necesarios para garantizar la seguridad vial “aprovechando el cambio de clima, se están haciendo los despejes de nieve y perfilando las banquinas para mayor seguridad”.

En relación a las condiciones actuales de las rutas, Franco detalló “estamos saliendo de un invierno atípico, con temperaturas muy bajas y mucha nieve, lo que ha dejado las banquinas inestables”, e indicó que algunos sectores, como la zona norte, la temperatura ha subido, pero en la zona centro y sur persiste el hielo, por lo que las labores de mantenimiento son cruciales para asegurar la transitabilidad de la ruta.

Entonces, el secretario de Protección Civil remarcó que los trabajos se extenderán a lo largo del día y los conductores deben estar atentos a la presencia de maquinaria “es importante que, cuando uno transite por estos lugares, vaya atento, sabiendo que puede encontrarse con una máquina vial en la ruta”, agregó.

Por otro lado, Franco también señaló que, aunque en zonas como el Cerro Castor las condiciones siguen firmes, se planifican intervenciones una vez que la temporada de invierno finalice “la temporada todavía no terminó; muchos turistas siguen asistiendo a actividades invernales, pero una vez que baje la intensidad del tráfico, se realizarán los trabajos de mantenimiento en la entrada a Ushuaia”, dijo, refiriéndose al tramo entre el kilómetro 3018 y el 3049.

A su vez, Franco anticipó que el próximo lunes 16 de septiembre se llevará a cabo una reunión entre las autoridades del operativo invierno para discutir la finalización del mismo “nos vamos a juntar en el destacamento de Protección Civil en Lago Escondido, y ahí decidiremos la continuidad o no del operativo invierno”, informó.

A pesar de que la proyección inicial extendía el operativo hasta el 15 de octubre, Franco cree que podría finalizar antes debido a las condiciones climáticas actuales “seguramente se va a levantar mucho antes”.

En torno a los futuros protocolos viales, Franco mencionó que ya están pensando en el operativo de verano, el cual abarcará tanto el control en las rutas como la seguridad en los caminos rurales y zonas recreativas “el operativo verano no solo se enfoca en la ruta, sino en todo lo que implica el movimiento de personas dentro de las ciudades y en los campings”, subrayó.

Por último, Franco destacó el buen resultado obtenido con la “alerta temprana” implementada este año, la cual permitió a los usuarios de las rutas estar mejor preparados para condiciones adversas “fue una herramienta importante que benefició a todos”, concluyó.

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.