
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Así lo anticipó, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, quien indicó que debido a las condiciones climáticas actuales, es probable que el Operativo Invierno se levante antes de lo previsto. De igual forma, la próxima semana, las autoridades provinciales se reunirán para evaluar el estado de las rutas y tomar una decisión definitiva.
TIERRA DEL FUEGO06/09/2024El secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, abordó el estado de las rutas y los trabajos de mantenimiento en una entrevista con FM Del Pueblo, y explicó las intervenciones que Vialidad Nacional está llevando a cabo en la banquina entre el Lago Escondido y Tolhuin, además puntualizó sobre la finalización de la temporada invernal y el operativo de seguridad vial.
En primer lugar, Pedro Franco destacó la importancia de que los conductores estén informados sobre los trabajos en la ruta, ya que el tránsito de maquinaria vial puede sorprender a quienes no están preparados “es importante que se tomen los recaudos al manejar porque, en temporada alta de invierno, ya tuvimos un incidente por la sorpresa de un conductor al ver una máquina vial”, explicó.
Asimismo, resaltó que estos trabajos son necesarios para garantizar la seguridad vial “aprovechando el cambio de clima, se están haciendo los despejes de nieve y perfilando las banquinas para mayor seguridad”.
En relación a las condiciones actuales de las rutas, Franco detalló “estamos saliendo de un invierno atípico, con temperaturas muy bajas y mucha nieve, lo que ha dejado las banquinas inestables”, e indicó que algunos sectores, como la zona norte, la temperatura ha subido, pero en la zona centro y sur persiste el hielo, por lo que las labores de mantenimiento son cruciales para asegurar la transitabilidad de la ruta.
Entonces, el secretario de Protección Civil remarcó que los trabajos se extenderán a lo largo del día y los conductores deben estar atentos a la presencia de maquinaria “es importante que, cuando uno transite por estos lugares, vaya atento, sabiendo que puede encontrarse con una máquina vial en la ruta”, agregó.
Por otro lado, Franco también señaló que, aunque en zonas como el Cerro Castor las condiciones siguen firmes, se planifican intervenciones una vez que la temporada de invierno finalice “la temporada todavía no terminó; muchos turistas siguen asistiendo a actividades invernales, pero una vez que baje la intensidad del tráfico, se realizarán los trabajos de mantenimiento en la entrada a Ushuaia”, dijo, refiriéndose al tramo entre el kilómetro 3018 y el 3049.
A su vez, Franco anticipó que el próximo lunes 16 de septiembre se llevará a cabo una reunión entre las autoridades del operativo invierno para discutir la finalización del mismo “nos vamos a juntar en el destacamento de Protección Civil en Lago Escondido, y ahí decidiremos la continuidad o no del operativo invierno”, informó.
A pesar de que la proyección inicial extendía el operativo hasta el 15 de octubre, Franco cree que podría finalizar antes debido a las condiciones climáticas actuales “seguramente se va a levantar mucho antes”.
En torno a los futuros protocolos viales, Franco mencionó que ya están pensando en el operativo de verano, el cual abarcará tanto el control en las rutas como la seguridad en los caminos rurales y zonas recreativas “el operativo verano no solo se enfoca en la ruta, sino en todo lo que implica el movimiento de personas dentro de las ciudades y en los campings”, subrayó.
Por último, Franco destacó el buen resultado obtenido con la “alerta temprana” implementada este año, la cual permitió a los usuarios de las rutas estar mejor preparados para condiciones adversas “fue una herramienta importante que benefició a todos”, concluyó.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.