Oscar Alfredo Barrios Kogan: “Necesitamos no menos de 500 efectivos más para dar un servicio holgado”
El subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan, señaló que la creciente demanda de servicios policiales en la provincia ha provocado un faltantes de personal, lo cual afecta en la capacidad de respuestas ante las crecientes solicitudes.
Mediante una comunicación que mantuvo con FM La Isla, el Subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan, se refirió al creciente desafío que atraviesa el personal policial de la provincia debido al déficit de personal ya que, la creciente demanda de servicios y la falta de efectivos están afectando la capacidad de la fuerza para responder de manera eficiente a las necesidades de la comunidad.
En ese marco, el Subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan puntualizó en la cantidad de efectivos policiales que hay en la provincia y dijo “nosotros necesitamos en toda la provincia no menos de 500 efectivos más para dar un servicio holgado y de mayor presencia”, afirmó Kogan.
En torno a la urgencia de la situación y los ilícitos que van en ascenso, Kogan indicó que “la realidad es que estamos por debajo de la cantidad de efectivos que deberíamos tener, esto es una realidad”, enfatizó e indicó que este déficit tiene un impacto directo en la capacidad operativa de la fuerza.
Asimismo, el subjefe de la fuerza Policial detalló que, los efectivos policiales, especialmente aquellos asignados a las áreas operativas, son los que llevan el mayor peso de la carga laboral “son los que hacen uno de los mayores sacrificios porque están 24/7 caminando, recorriendo las calles de la ciudad, de la provincia en realidad”, destacó.
Por último, Oscar Alfredo Barrios Kogan puntualizó en que este esfuerzo se realiza en un contexto en el que la demanda de servicios no da tregua debido a que en la semana como también los fines de semana, es cuando se incrementan las actividades sociales, deportivas y culturales y concluyen en solicitudes de intervención.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.