Oscar Alfredo Barrios Kogan: “Necesitamos no menos de 500 efectivos más para dar un servicio holgado”

El subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan, señaló que la creciente demanda de servicios policiales en la provincia ha provocado un faltantes de personal, lo cual afecta en la capacidad de respuestas ante las crecientes solicitudes.

Mediante una comunicación que mantuvo con FM La Isla, el Subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan, se refirió al creciente desafío que atraviesa el personal policial de la provincia debido al déficit de personal ya que, la creciente demanda de servicios y la falta de efectivos están afectando la capacidad de la fuerza para responder de manera eficiente a las necesidades de la comunidad.

En ese marco, el Subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Oscar Alfredo Barrios Kogan puntualizó en la cantidad de efectivos policiales que hay en la provincia y dijo “nosotros necesitamos en toda la provincia no menos de 500 efectivos más para dar un servicio holgado y de mayor presencia”, afirmó Kogan.

En torno a la urgencia de la situación y los ilícitos que van en ascenso, Kogan indicó que “la realidad es que estamos por debajo de la cantidad de efectivos que deberíamos tener, esto es una realidad”, enfatizó e indicó que este déficit tiene un impacto directo en la capacidad operativa de la fuerza.

Asimismo, el subjefe de la fuerza Policial detalló que, los efectivos policiales, especialmente aquellos asignados a las áreas operativas, son los que llevan el mayor peso de la carga laboral “son los que hacen uno de los mayores sacrificios porque están 24/7 caminando, recorriendo las calles de la ciudad, de la provincia en realidad”, destacó.

Por último, Oscar Alfredo Barrios Kogan puntualizó en que este esfuerzo se realiza en un contexto en el que la demanda de servicios no da tregua debido a que en la semana como también los fines de semana, es cuando se incrementan las actividades sociales, deportivas y culturales y concluyen en solicitudes de intervención.

 

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.