Gonzalo Ferro: "Estamos convencidos de que la industria es la clave para el desarrollo económico local"
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande.
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de la ciudad en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande y abordó las recientes críticas del Presidente de la Nación a la industria nacional.
Ferro subrayó que la industria es clave para la identidad y la soberanía de Tierra del Fuego. “Partimos de una convicción de que la industria en Tierra del Fuego es sinónimo de soberanía. La defendemos desde la política, trabajando, movilizados y pensando en cómo continuar desarrollándola y ampliándola,” afirmó
Respecto a la relación entre la industria local y la tecnología, Ferro expresó: “Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta vital para potenciar la industria. Río Grande tiene un capital humano y una infraestructura que permiten proyectar talento local en el sector industrial.” Mencionó
En respuesta a las críticas del Presidente de la Nación, quien calificó a la industria nacional como "parasitarias," expresó su desacuerdo: “Es muy triste ver un mensaje tan negativo hacia el sector industrial. La visión del gobierno parece ser una economía primarizada y extranjerizada. Nosotros apostamos a un modelo de país que promueva la industria y el desarrollo económico con generación de empleo.”
Ferro también comentó sobre el proyecto del puerto Mirgor, diciendo: “Estamos acompañando el proyecto del puerto porque creemos que mejorará la posición de Río Grande en la logística antártica y permitirá el desarrollo de nuevas actividades económicas.” Resaltó la importancia de este proyecto para fortalecer la infraestructura logística de la región.
Además, anunció la próxima actividad importante para el municipio: el curso provincial de prevención del suicidio que se llevará a cabo en septiembre. “Este curso busca formar preventores del suicidio y ofrecer herramientas para enfrentar este problema en la región,” explicó Ferro, resaltando el compromiso del municipio con la salud mental de la comunidad.
Te puede interesar
Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.