Septiembre arranca con aumentos en la luz, gas y combustibles: de cuánto serán los ajustes
Economía confía que estas subas se compensen con la baja del Impuesto PAIS para las importaciones.
Septiembre comenzará con alzas del 4% en las tarifas de electricidad, gas y agua, y un incremento en torno al 3% en los combustibles, según adelantaron fuentes oficiales.
Además, habrá nuevas subas en las cuotas de las prepagas, del 4% promedio.
Otro rubro que impactará fuerte en el índice de inflación del noveno mes del año es el alza en Alquileres del 241%. Los contratos que se rijen por la derogada ley tendrán ese nivel de incremento, más del triple, según el Índice de Contratos de Locación (ICL), comunicado por el Banco Central (BCRA).
Un gasto más “generalizado”, alcanza a un tercio de la población, es el de la medicina prepaga cuyas empresas adelantaron a sus afiliados que las facturas vendrán con aumentos cercanos al 5%, por encima de la inflación de estimada para agosto. La educación privada también registrará incrementos que rondarían el 4,5%, también por encima de la inflación, aumento que se tendrá que definir en la primera semana del mes que comienza el domingo.
En el ámbito de la Capital Federal y el conurbano bonaerense la tarifa de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) tendrá una “actualización” del 4,48%, en tanto se espera de un momento a otro que se registren aumentos del 4 % en las tarifas de energía eléctrica y un nivel similar para los combustibles.
A quienes les toque realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encontrarán, en el caso de los conductores porteños con un alza del 70% según lo dispuso el Gobierno a través de la Resolución 91/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno” del 4%
El funcionario, en declaraciones a Radio Rivadavia, también estimó que “en septiembre va a bajar (el nivel de inflación), uno por la rebaja del impuesto PAIS, dos porque estamos tomando más medidas, algunas que anunciaremos esta semana y otras a mediados de septiembre que van a contribuir a bajar el costo argentino".
Más allá de eso, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará la medición de la inflación de agosto el 11 de septiembre.
Te puede interesar
A cuánto cerró el dólar blue este jueves
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.