Abregu: "La empresa ofreció una indemnización basada en noviembre de 2023, ignorando los acuerdos paritarios"

Debido a que el cierre oficial de Textil Río Grande generó un profundo impacto en la comunidad trabajadora de Río Grande. Diego Abregu, integrante de la AOT, denunció la falta de compromiso de la empresa y la incertidumbre que rodea el futuro de los empleados, quienes se ven obligados a aceptar indemnizaciones desfavorables o a enfrentar un largo proceso judicial.

Dado a que la planta Textil Río Grande confirmó oficialmente su cierre, Diego Abregu, integrante de la Asociación Obrera Textil, explicó en FM Del Pueblo que la empresa, tras múltiples audiencias donde se negó a presentarse, finalmente participó en una reunión vía Zoom con el Ministerio de Trabajo, donde reiteró que las puertas de la planta no volverán a abrirse.

En esa línea, Abregu señaló que la única oferta de la empresa fue un retiro voluntario, pero con una indemnización calculada sobre el salario de noviembre de 2023, lo que representa solo el 60% de lo que debería ser.

Ante lo ofrecido por la firma, Abregu dijo "nosotros lo explicamos con el abogado, tuvimos asamblea, pero es lo único que la empresa ofrece", subrayando la injusticia de la situación.

Además, indicó que muchos trabajadores aceptaron esta oferta debido a la necesidad económica, a pesar de que la indemnización es insuficiente.

Por otro lado, Abregu mencionó la posibilidad de judicializar el caso, aunque reconoció que el proceso puede ser largo y desgastante “lo ideal hubiera sido que todos fueran a juicio para presionar, pero no todos pueden aguantar" lamentó.

Asimismo, puntualizó en el papel crucial del Ministerio de Trabajo y destacó que, en la última audiencia, se propuso un cuarto intermedio para seguir discutiendo, pero los trabajadores decidieron no aceptar esta propuesta, considerando que la empresa no cambiaría su postura.

“La idea era que, si se iba a juicio, se embargaran los activos de la fábrica para asegurar la indemnización” agregó Abregu, refiriéndose a casos similares que han ocurrido en otras empresas de la región.

Por último, Abregu criticó la mala fe de la empresa durante todo el proceso, acusándola de actuar de manera deliberada para llevar a los trabajadores a una situación límite “ellos actuaron de mala fe, no quisieron hacer las cosas bien desde el principio," concluyó, recordando que desde que comenzaron las suspensiones, la empresa no cumplió con sus compromisos.

Te puede interesar

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande

Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.