Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
País Por: 19640 Noticias24/08/2024

Paritarias UOCRA: cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción en septiembre

Luego de una serie de aumentos, los salarios de los trabajadores de la construcción que están bajo convenio no tendrán modificaciones respecto del mes previo.

En septiembre los trabajadores de la construcción bajo convenio recibirán el mismo salario que el mes previo, mientas esperan que la Union Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) consiga nuevos aumentos a partir de la negociación con las cámaras empresariales.

  • Básico Zona A: $3.613
  • Adicional Zona B: $4.011
  • Adicional Zona C: $5.547
  • Adicional Zona C Austral: $7.226

Oficial por hora

  • Básico Zona A: $3,079
  • Adicional Zona B: $3,420
  • Adicional Zona C: $5,181
  • Adicional Zona C Austral: $6,158

Medio Oficial por hora

  • Básico Zona A: $2,839
  • Adicional Zona B: $3,147
  • Adicional Zona C: $4,988
  • Adicional Zona C Austral: $5,678

Ayudante por hora

  • Básico Zona A: $2,606
  • Adicional Zona B: $2,906
  • Adicional Zona C: $4,831
  • Adicional Zona C Austral: $5,213

Sereno mensual

  • Básico Zona A: $472,871
  • Adicional Zona B: $526,819
  • Adicional Zona C: $790,575
  • Adicional Zona C Austral: $945,786

Diferencias por zonas

Los salarios varían según la zona de trabajo, considerando factores como el clima. Las zonas están clasificadas de la siguiente manera:

Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.

  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores