El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
En medio de una sesión especial del Senado de la Nación con un único tema en la agenda, los legisladores de la Cámara alta rechazaron los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. En el primer caso, la votación resultó en 27 votos afirmativos, 43 negativos y 1 abstención, mientras que para el segundo magistrado la votación resultó con 20 votos afirmativos, 51 negativos y 0 abstenciones.
Con la presencia de 38 senadores en sus bancas, finalmente se logró el quórum en el Senado para dar inicio a la sesión impulsada por el interbloque Unión por la Patria. El encuentro comenzó pasadas las 14, bajo la conducción del presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, debido a la ausencia del presidente Javier Milei y la presidencia temporal de la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
El interbloque oficialista consiguió el respaldo de 33 de sus legisladores, a los que se sumaron los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, el ex oficialista Francisco Paoltroni y los senadores del PRO Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala. Aunque Carolina Moisés se incorporó con la sesión ya comenzada, su presencia también fue fundamental para alcanzar el número requerido.
Tras una breve labor parlamentaria que culminó cerca de las 13, los bloques acordaron que la sesión sería corta y sin cuestiones de privilegio, para centrarse exclusivamente en el debate de los nombramientos propuestos. El acuerdo incluyó la realización de una sola discusión para ambos pliegos, aunque las votaciones se llevaron a cabo de manera separada.
El Gobierno, que determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, esperaba por la decisión del Senado de este jueves y ahora resta ver cuál será la reacción de la administración libertaria.
Cabe señalar que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que García Mansilla, designado por decreto, seguirá siendo miembro del máximo tribunal, aunque el Senado rechace su continuidad. Francos había reafirmado en declaraciones radiales que García Mansilla podía continuar hasta el 30 de noviembre y que ambos “están en funciones” aunque Lijo aún no haya asumido.
Te puede interesar
La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.