
Espionaje ARA San Juan: la Corte Suprema cerró la causa y quedó firme el sobreseimiento de Mauricio Macri
Los familiares querellantes plantearán un recurso de “revocatoria” en desacuerdo con el fallo del alto tribunal.

Los familiares querellantes plantearán un recurso de “revocatoria” en desacuerdo con el fallo del alto tribunal.

La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.

La protesta fue contra Química Oeste en 2021 y le generó la pérdida de "varios millones de pesos por día".

Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no

La expresidenta presentó una aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal N.º 2 para que se definan los alcances de la condena en su contra. “¿Qué comportamiento se encuentra prohibido?”, planteó tras la ratificación del fallo por la Corte Suprema.

La expresidenta confirmó en sus redes sociales que irá a los tribunales federales tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena. Solicitó prisión domiciliaria por razones de seguridad.

El presidente de Brasil dio detalles de la conversación que mantuvo con la expresidenta tras la condena ratificada por la Corte Suprema.

Guillermo Francos destacó la independencia de la Justicia tras la condena a Cristina Kirchner y negó que la situación genere mayor conflictividad social.

También fueron inhabilitados otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.

El intendente de Tolhuin rechazó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner y acusó al Poder Judicial de actuar con fines políticos. Aseguró que el objetivo es frenar el proyecto iniciado por Néstor Kirchner y advirtió sobre las consecuencias del actual modelo libertario.

El intendente de Río Grande cuestionó duramente a la Corte Suprema por confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que la sentencia tiene fines políticos y atenta contra la democracia.

El máximo tribunal ya resolvió rechazar los recursos de la defensa en la causa Vialidad y dejar firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La vicepresidenta enfrenta un fallo clave de la Corte Suprema por la causa Vialidad. El fallo puede ratificar su condena a prisión e inhabilitación política, o abrir nuevas instancias. Expectativa máxima en el peronismo.

Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.

La resolución fue firmada por los ministros Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti.

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en la Cámara de Senadores. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con 3 integrantes.

Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

El rugbier condenado a prisión perpetua buscaba recusar a los jueces de la Cámara Penal de Dolores.

El senador nacional de la UCR, Pablo Blanco, confirmó que votará en contra de la designación de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema, en la sesión prevista para el próximo jueves.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla se opusieron a que el juez federal asuma en la Corte sin renunciar a su cargo actual. Ricardo Lorenzetti, en minoría, propuso avanzar con su nombramiento.

El Presidente volvió a desentenderse del escándalo por la criptomoneda y negó las revelaciones de The New York Times que señalaban pagos de dinero para reunirse con él.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.