
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
La expresidenta presentó una aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal N.º 2 para que se definan los alcances de la condena en su contra. “¿Qué comportamiento se encuentra prohibido?”, planteó tras la ratificación del fallo por la Corte Suprema.
PAÍS18/06/2025
19640 Noticias
Cristina Fernández de Kirchner volvió a expresarse públicamente este martes con un mensaje irónico pero contundente: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…”. La frase acompañó una nueva presentación judicial que su equipo legal realizó ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, a través de la cual se solicita una aclaración formal sobre las restricciones impuestas tras la condena en la causa Vialidad.
La aclaratoria, cuyo texto fue compartido por la propia expresidenta en un enlace público, solicita que el Tribunal defina específicamente qué tipo de comportamientos estarían prohibidos en el marco de la sentencia que, semanas atrás, fue confirmada por la Corte Suprema. El fallo estableció una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero dejó dudas respecto a su aplicación concreta mientras se resuelven aspectos procesales vinculados a la ejecución de la pena.
En el escrito presentado por sus abogados, se cuestiona la ambigüedad del fallo y se solicita “precisar los alcances y modalidades de cumplimiento de las medidas impuestas”, en especial considerando que no se ha dispuesto aún una orden de detención ni se especificaron restricciones domiciliarias.
El planteo se da en un contexto de creciente tensión política, movilizaciones en su apoyo y una fuerte reacción del arco opositor al fallo judicial. Días atrás, Cristina saludó desde el balcón de su domicilio en Constitución, lo que habría motivado dudas sobre posibles restricciones que podrían derivarse de su situación judicial.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.