En septiembre los trabajadores de la construcción bajo convenio recibirán el mismo salario que el mes previo, mientas esperan que la Union Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) consiga nuevos aumentos a partir de la negociación con las cámaras empresariales.
Paritarias UOCRA: cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción en septiembre
Luego de una serie de aumentos, los salarios de los trabajadores de la construcción que están bajo convenio no tendrán modificaciones respecto del mes previo.
País24/08/2024

- Básico Zona A: $3.613
- Adicional Zona B: $4.011
- Adicional Zona C: $5.547
- Adicional Zona C Austral: $7.226
Oficial por hora
- Básico Zona A: $3,079
- Adicional Zona B: $3,420
- Adicional Zona C: $5,181
- Adicional Zona C Austral: $6,158
Medio Oficial por hora
- Básico Zona A: $2,839
- Adicional Zona B: $3,147
- Adicional Zona C: $4,988
- Adicional Zona C Austral: $5,678
Ayudante por hora
- Básico Zona A: $2,606
- Adicional Zona B: $2,906
- Adicional Zona C: $4,831
- Adicional Zona C Austral: $5,213
Sereno mensual
- Básico Zona A: $472,871
- Adicional Zona B: $526,819
- Adicional Zona C: $790,575
- Adicional Zona C Austral: $945,786
Diferencias por zonas
Los salarios varían según la zona de trabajo, considerando factores como el clima. Las zonas están clasificadas de la siguiente manera:
Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
- Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
- Zona C: Santa Cruz.
- Zona C Austral: Tierra del Fuego.

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.

La historia del veterano que creó un museo itinerante y lleva la Causa Malvinas a las escuelas rurales
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.

"Ella fue brillante": El día que Javier Milei elogió a Margaret Thatcher
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel.

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Asfixia por estrangulamiento: la causa del femicidio de Yohana Rojas
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.

Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.

En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.