Solorza: "Las nuevas tarifas son injustificables y necesitan corrección”
El ex subsecretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, se refirió al impacto de la aprobación del nuevo cuadro tarifario en los servicios de gas y luz, y adelantó que, la reciente resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que establece un aumento de entre el 4 y el 7% ya genera preocupaciones significativas en Tierra del Fuego.
El ex secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza habló sobre la reciente resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que ha establecido un aumento de entre el 4% y el 7% en las tarifas de producción, distribución y transporte de luz y gas, ajuste que posiblemente impactará directamente en los precios de los servicios en Tierra del Fuego, incluyendo tanto los domicilios residenciales como el sistema eléctrico de la provincia, que utiliza gas para la generación de electricidad.
En esa línea, Moisés Solorza, expresó su preocupación por los efectos de estos aumentos en la región “el incremento en las tarifas es significativo y, aunque no me sorprende, los montos que hemos visto son alarmantes. Recientemente, compartí con un amigo y excombatiente algunas facturas que llegaron a Ushuaia y que rondan los 208 mil pesos", comentó Solorza.
Según él, estas cifras parecen desproporcionadas y podrían deberse a errores en la aplicación de la segmentación de tarifas, por lo cual, sostuvo que “es necesario revisar estos casos específicos, ya que los valores actuales no guardan relación con el resto de los segmentos de la provincia. En mi caso, por ejemplo, pago $48.000, mientras que una residencia en un barrio residencial ha recibido una factura de $208.000. Esto claramente indica que algo no está bien", agregó Solorza.
Además, Solorza destacó que también se han reportado facturas de hasta $150.000 para algunos docentes y sostuvo que “estos montos no se justifican y la Dirección Provincial de Energía (DPE) debe realizar una revisión exhaustiva para corregir cualquier error administrativo. Los subsidios y descuentos que se aplican deben ser revisados para asegurar que se apliquen correctamente", aseveró.
Dado a los valores que perciben en sus volteas los usuarios, Solorza aconsejó a los residentes que verifiquen su inscripción en el Registro de Aplicación de Facturación Energética (RASE) para asegurarse de que su situación económica no haya cambiado “es crucial que cada hogar confirme su inscripción en el RASE y que cualquier error en las facturas sea reportado a la DPE. Los residentes deben consultar y reclamar si encuentran montos desproporcionados en sus facturas", concluyó.
Te puede interesar
“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.
La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF
La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.
El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"
La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.
Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025
Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.
El Dr. Sánchez Posleman solicita un análisis más profundo sobre OSEF
El Dr. Carlos Sánchez Posleman evaluó la reciente reunión de comisión sobre la OSEF, criticando la falta de profundidad en el debate y la confusión entre la obra social estatal y los hospitales públicos.
Melella suspendió por decreto los aumentos salariales para funcionarios y personal político
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.