Melella suspendió por decreto los aumentos salariales para funcionarios y personal político

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política. La decisión fue oficializada mediante el decreto provincial 1020/25, firmado el pasado viernes 4 de abril, y se extiende a los entes autárquicos y descentralizados.

La medida fue justificada por el propio mandatario en el contexto de una situación financiera crítica en la provincia. En los considerandos del decreto, se advierte que los recursos del Tesoro Provincial se encuentran "agotados", lo que obliga a tomar "medidas urgentes y excepcionales para atender las áreas prioritarias".

Actualmente, el esquema salarial de los funcionarios políticos se determina como un porcentaje del sueldo del Gobernador, el cual está atado a la escala de un agente Categoría E del Escalafón Profesional Universitario (EPU), tal como lo establece la Ley Provincial N°1333.

Cabe señalar que esta misma ley también regula los sueldos de profesionales del Tribunal de Cuentas de la Provincia. En ese marco, el organismo aprobó, mediante la Resolución Plenaria N° 31/2025, un incremento del 4,5% en el sueldo básico de sus miembros, retroactivo al 1° de febrero. Sin embargo, dicha mejora no será extensiva a los funcionarios del Ejecutivo ni a los responsables políticos de entes descentralizados.

El decreto firmado por Melella remarca que se busca "reorientar el gasto público para mitigar los efectos negativos sobre el orden económico e institucional y la sociedad en general".

En esa línea, se adelanta que se pondrán en marcha acciones de contención y eficiencia presupuestaria para destinar fondos a sectores considerados críticos. Según el texto oficial, “estas acciones buscan garantizar la equidad y justicia social, involucrando a todos los sectores de la sociedad en el esfuerzo común”.

Desde el Ejecutivo fueguino también indicaron que la medida es de carácter temporal y estará vigente mientras persista el actual escenario económico: “por la necesidad de atender una situación de crisis económica”, señalando que se extenderán “hasta poner fin o remediar la situación que aqueja el estado crítico de las finanzas públicas”.

Finalmente, el documento aclara que el objetivo es volver a una situación de normalidad lo antes posible. “Sin perjuicio de la medida adoptada, el Gobierno provincial conminará esfuerzos a conseguir con prontitud una solución que devuelva el trato regular a los mecanismos de incremento de las remuneraciones que perciben los funcionarios y el personal de gabinete”, concluye la normativa.

Te puede interesar

Tiburones en Tierra del Fuego: un actor clave para el ecosistema marino

Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones.

Este fin de semana llega una nueva edición de 'Tu mercado' y 'Emprendedores'

El Gobierno de la provincia, concretará este sábado 12 y domingo 13 de abril, la segunda edición de “Tu Mercado” en Ushuaia y Río Grande con productos de canasta básica y, también, estará la edición de “Emprendedores”, la cual nuevamente se presentará en Tolhuin con diversidad de productos artesanales, manualidades y mucho más.

Urgente: Sergio Baroni necesita donantes de sangre y plaquetas en Buenos Aires

Sergio Martín Baroni, internado desde septiembre en Buenos Aires, enfrenta un diagnóstico crítico de leucemia mieloide aguda y necesita donantes de sangre y plaquetas.

Paro docente: “Ellos reclaman lo que merecen, pero no podemos dar lo que no tenemos”

Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.

"En este caso, el imputado tiene un antecedente en trámite por narcocriminalidad en Chubut"

Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.

Tierra del Fuego promocionó sus atractivos ante el turismo internacional

El Instituto Fueguino de Turismo y prestadores locales participaron del evento “Buy Patagonia” en Nueva York y Miami, con el objetivo de posicionar la Patagonia en mercados estratégicos clave para la región.