
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Tierra del Fuego07/04/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política. La decisión fue oficializada mediante el decreto provincial 1020/25, firmado el pasado viernes 4 de abril, y se extiende a los entes autárquicos y descentralizados.
La medida fue justificada por el propio mandatario en el contexto de una situación financiera crítica en la provincia. En los considerandos del decreto, se advierte que los recursos del Tesoro Provincial se encuentran "agotados", lo que obliga a tomar "medidas urgentes y excepcionales para atender las áreas prioritarias".
Actualmente, el esquema salarial de los funcionarios políticos se determina como un porcentaje del sueldo del Gobernador, el cual está atado a la escala de un agente Categoría E del Escalafón Profesional Universitario (EPU), tal como lo establece la Ley Provincial N°1333.
Cabe señalar que esta misma ley también regula los sueldos de profesionales del Tribunal de Cuentas de la Provincia. En ese marco, el organismo aprobó, mediante la Resolución Plenaria N° 31/2025, un incremento del 4,5% en el sueldo básico de sus miembros, retroactivo al 1° de febrero. Sin embargo, dicha mejora no será extensiva a los funcionarios del Ejecutivo ni a los responsables políticos de entes descentralizados.
El decreto firmado por Melella remarca que se busca "reorientar el gasto público para mitigar los efectos negativos sobre el orden económico e institucional y la sociedad en general".
En esa línea, se adelanta que se pondrán en marcha acciones de contención y eficiencia presupuestaria para destinar fondos a sectores considerados críticos. Según el texto oficial, “estas acciones buscan garantizar la equidad y justicia social, involucrando a todos los sectores de la sociedad en el esfuerzo común”.
Desde el Ejecutivo fueguino también indicaron que la medida es de carácter temporal y estará vigente mientras persista el actual escenario económico: “por la necesidad de atender una situación de crisis económica”, señalando que se extenderán “hasta poner fin o remediar la situación que aqueja el estado crítico de las finanzas públicas”.
Finalmente, el documento aclara que el objetivo es volver a una situación de normalidad lo antes posible. “Sin perjuicio de la medida adoptada, el Gobierno provincial conminará esfuerzos a conseguir con prontitud una solución que devuelva el trato regular a los mecanismos de incremento de las remuneraciones que perciben los funcionarios y el personal de gabinete”, concluye la normativa.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.