“Venimos insistiendo desde la gestión de Alberto Fernández”, reiteró Dachary sobre el radar en Tolhuin

El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, ha intensificado las gestiones del Gobierno provincial para que se desactive el radar de Tolhuin, en medio de crecientes tensiones tras la reciente alianza militar entre LeoLabs y el Reino Unido.

Mediante un dialogo que mantuvo con FM Master’s, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, destacó que los reclamos del Gobierno provincial para desactivar el radar de Tolhuin siguen en pie y los mismos se han intensificado tras la reciente alianza militar entre la empresa LeoLabs y el Reino Unido.

En primer lugar, Andrés Dachary sostuvo que desde el Gobierno Provincial “hace tiempo que venimos insistiendo, primero con la gestión de Alberto Fernández, cuando se autorizó la instalación del radar a través de la Jefatura de Gabinete. Ahora seguimos reclamando porque el problema no se resolvió con el cambio de presidente, y estamos centrados en el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Telecomunicaciones”, resaltó.

A su vez, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia indicó que, la empresa LeoLabs, tras la cancelación de la autorización, presentó un recurso administrativo para revertir la decisión del Ministerio de Defensa, la cual había catalogado el radar como una amenaza a la seguridad nacional.

En este sentido, Dachary detalló que “el argumento del ministerio señalaba que el radar podría ser usado para inteligencia y escuchas en toda la provincia. Este análisis es contundente y no admite retorno. Lo que debió hacer el Ministerio de Defensa es informar al Ministerio de Seguridad para que Gendarmería interviniera”, aseveró.

Debido al último anuncio que formalizó la empresa LeoLabs a través de su usuario en la red social ‘X’, el funcionario provincial señaló que, el gobernador Gustavo Melella ha ordenado a todos los equipos de Gobierno que trabajen para “encontrar una solución final” y asegurar que, dentro del marco legal, LeoLabs y ni ninguna otra empresa pueda instalarse en el territorio.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.