“Venimos insistiendo desde la gestión de Alberto Fernández”, reiteró Dachary sobre el radar en Tolhuin

El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, ha intensificado las gestiones del Gobierno provincial para que se desactive el radar de Tolhuin, en medio de crecientes tensiones tras la reciente alianza militar entre LeoLabs y el Reino Unido.

Mediante un dialogo que mantuvo con FM Master’s, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, destacó que los reclamos del Gobierno provincial para desactivar el radar de Tolhuin siguen en pie y los mismos se han intensificado tras la reciente alianza militar entre la empresa LeoLabs y el Reino Unido.

En primer lugar, Andrés Dachary sostuvo que desde el Gobierno Provincial “hace tiempo que venimos insistiendo, primero con la gestión de Alberto Fernández, cuando se autorizó la instalación del radar a través de la Jefatura de Gabinete. Ahora seguimos reclamando porque el problema no se resolvió con el cambio de presidente, y estamos centrados en el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Telecomunicaciones”, resaltó.

A su vez, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia indicó que, la empresa LeoLabs, tras la cancelación de la autorización, presentó un recurso administrativo para revertir la decisión del Ministerio de Defensa, la cual había catalogado el radar como una amenaza a la seguridad nacional.

En este sentido, Dachary detalló que “el argumento del ministerio señalaba que el radar podría ser usado para inteligencia y escuchas en toda la provincia. Este análisis es contundente y no admite retorno. Lo que debió hacer el Ministerio de Defensa es informar al Ministerio de Seguridad para que Gendarmería interviniera”, aseveró.

Debido al último anuncio que formalizó la empresa LeoLabs a través de su usuario en la red social ‘X’, el funcionario provincial señaló que, el gobernador Gustavo Melella ha ordenado a todos los equipos de Gobierno que trabajen para “encontrar una solución final” y asegurar que, dentro del marco legal, LeoLabs y ni ninguna otra empresa pueda instalarse en el territorio.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.