
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, ha intensificado las gestiones del Gobierno provincial para que se desactive el radar de Tolhuin, en medio de crecientes tensiones tras la reciente alianza militar entre LeoLabs y el Reino Unido.
Tierra del Fuego27/07/2024Mediante un dialogo que mantuvo con FM Master’s, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, destacó que los reclamos del Gobierno provincial para desactivar el radar de Tolhuin siguen en pie y los mismos se han intensificado tras la reciente alianza militar entre la empresa LeoLabs y el Reino Unido.
En primer lugar, Andrés Dachary sostuvo que desde el Gobierno Provincial “hace tiempo que venimos insistiendo, primero con la gestión de Alberto Fernández, cuando se autorizó la instalación del radar a través de la Jefatura de Gabinete. Ahora seguimos reclamando porque el problema no se resolvió con el cambio de presidente, y estamos centrados en el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Telecomunicaciones”, resaltó.
A su vez, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia indicó que, la empresa LeoLabs, tras la cancelación de la autorización, presentó un recurso administrativo para revertir la decisión del Ministerio de Defensa, la cual había catalogado el radar como una amenaza a la seguridad nacional.
En este sentido, Dachary detalló que “el argumento del ministerio señalaba que el radar podría ser usado para inteligencia y escuchas en toda la provincia. Este análisis es contundente y no admite retorno. Lo que debió hacer el Ministerio de Defensa es informar al Ministerio de Seguridad para que Gendarmería interviniera”, aseveró.
Debido al último anuncio que formalizó la empresa LeoLabs a través de su usuario en la red social ‘X’, el funcionario provincial señaló que, el gobernador Gustavo Melella ha ordenado a todos los equipos de Gobierno que trabajen para “encontrar una solución final” y asegurar que, dentro del marco legal, LeoLabs y ni ninguna otra empresa pueda instalarse en el territorio.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.