
El Ministerio de Salud informó el cronograma de atención en CAPS para este sábado 23 de agosto, con servicios en distintas especialidades y vacunación en toda la provincia.
El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, ha intensificado las gestiones del Gobierno provincial para que se desactive el radar de Tolhuin, en medio de crecientes tensiones tras la reciente alianza militar entre LeoLabs y el Reino Unido.
TIERRA DEL FUEGO27/07/2024Mediante un dialogo que mantuvo con FM Master’s, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, destacó que los reclamos del Gobierno provincial para desactivar el radar de Tolhuin siguen en pie y los mismos se han intensificado tras la reciente alianza militar entre la empresa LeoLabs y el Reino Unido.
En primer lugar, Andrés Dachary sostuvo que desde el Gobierno Provincial “hace tiempo que venimos insistiendo, primero con la gestión de Alberto Fernández, cuando se autorizó la instalación del radar a través de la Jefatura de Gabinete. Ahora seguimos reclamando porque el problema no se resolvió con el cambio de presidente, y estamos centrados en el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Telecomunicaciones”, resaltó.
A su vez, el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia indicó que, la empresa LeoLabs, tras la cancelación de la autorización, presentó un recurso administrativo para revertir la decisión del Ministerio de Defensa, la cual había catalogado el radar como una amenaza a la seguridad nacional.
En este sentido, Dachary detalló que “el argumento del ministerio señalaba que el radar podría ser usado para inteligencia y escuchas en toda la provincia. Este análisis es contundente y no admite retorno. Lo que debió hacer el Ministerio de Defensa es informar al Ministerio de Seguridad para que Gendarmería interviniera”, aseveró.
Debido al último anuncio que formalizó la empresa LeoLabs a través de su usuario en la red social ‘X’, el funcionario provincial señaló que, el gobernador Gustavo Melella ha ordenado a todos los equipos de Gobierno que trabajen para “encontrar una solución final” y asegurar que, dentro del marco legal, LeoLabs y ni ninguna otra empresa pueda instalarse en el territorio.
El Ministerio de Salud informó el cronograma de atención en CAPS para este sábado 23 de agosto, con servicios en distintas especialidades y vacunación en toda la provincia.
El senador radical celebró los resultados de la sesión, advirtió sobre los posibles vetos presidenciales y criticó la falta de transparencia del Gobierno.
El consultor Gustavo Córdoba analizó el escenario electoral en la provincia y advirtió que el desencanto social, la recesión y la violencia política pueden llevar la participación a niveles históricamente bajos.