Encuesta revela un fuerte respaldo juvenil a Milei en Tierra del Fuego

El consultor Gustavo Córdoba analizó el escenario electoral en la provincia y advirtió que el desencanto social, la recesión y la violencia política pueden llevar la participación a niveles históricamente bajos.

TIERRA DEL FUEGO22/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Milei

Un reciente relevamiento de la consultora Zuban Córdoba reveló que la figura de Javier Milei concentra un fuerte apoyo entre los votantes más jóvenes de Tierra del Fuego. La conclusión fue compartida por el consultor político Gustavo Córdoba, quien analizó el escenario electoral y advirtió sobre la apatía ciudadana frente a los comicios legislativos de octubre.

“La gente siente que esta elección no le cambia la vida a nadie”, sostuvo en diálogo con Radio Provincia, al describir un clima atravesado por la recesión, la violencia política y la proliferación de noticias falsas. “Hay recesión en todas las regiones y una violencia política inédita, potenciada por las fake news. Eso quita incentivos para ir a votar”, subrayó.

Para Córdoba, el ausentismo será uno de los factores centrales de los próximos comicios.
“El nuevo voto bronca ya no es en blanco ni impugnado: es no ir a votar. A nivel país veo altamente probable una participación por debajo del 60%. Y en Tierra del Fuego, si se llega a ese número, sería un techo”, advirtió.

El analista explicó que la elección legislativa funcionará más como un test nacional que como una disputa de liderazgos locales. “En esta elección lo que se vota es la dirección del país, la marcha de la economía. Este comicio funciona como un plebiscito de la gestión económica y un ordenamiento interno de los liderazgos políticos”, explicó.

Las mediciones que difundió Córdoba muestran a La Libertad Avanza en primer lugar con un 34% de intención de voto, seguida por Fuerza Patria con un 22-23% y Defendamos Tierra del Fuego con cerca del 9%. Más atrás aparecen la UCR de Pablo Blanco (5-6%), la izquierda (4%) y un amplio grupo de indecisos (16-17%).

Uno de los datos más llamativos, según el consultor, es el comportamiento del electorado más joven: “Uno de cada dos jóvenes en Tierra del Fuego vota a Milei. La provincia, junto con Misiones, tiene la pirámide poblacional más joven del país, y ese segmento está inclinando la balanza”, remarcó.

En cuanto a la competencia local, Córdoba sostuvo que la pelea se reduce a dos espacios: “Hoy vemos una enorme polarización entre el peronismo, representado por Melella y Vuoto, y La Libertad Avanza. El desprendimiento del peronismo corre riesgo de quedar tercero o cuarto, según crezca Pablo Blanco”, señaló.

Otro de los puntos que generó preocupación en su análisis fue la implementación del nuevo sistema de votación.
“El gobierno eligió la boleta única sin haber hecho simulacros. Es un error introducir un sistema nuevo en el mismo año en que se vota. Este mecanismo genera confusión y un alto porcentaje de votos en blanco en las categorías inferiores”, cuestionó.

Al referirse a la utilidad de los sondeos, Córdoba defendió el trabajo de su consultora: “Nosotros hacemos unas 300 encuestas al año, pero apenas 20 se publican. El resto son para clientes y estrategias. No trabajamos para pronosticar, sino para entender contextos y tomar decisiones”, explicó.

Finalmente, destacó un cambio en la forma de elegir de los argentinos: “Ese elector que votaba todo completo ya no existe. Hoy la gente vota presidente de un partido, gobernador de otro e intendente de otro. Y lo hace como una forma de defensa propia frente a un sistema que perciben frágil”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica