Aumento de población: 2749 argentinos y 42 extranjeros cambiaron su domicilio a Tierra del Fuego
El Director provincial de Registros Públicos, Martín Romero, ofreció un balance detallado de los primeros seis meses del año, destacando el movimiento significativo de personas que cambiaron su domicilio dentro de la provincia, incluyendo tanto ciudadanos argentinos como extranjeros.
El Director Provincial de Registros Públicos, Martín Romero, habló en FM Aire Libre sobre el balance de los primeros seis meses del año, donde se registró el ingreso y cambio de domicilio en la Provincia de 2749 personas de nacionalidad argentina, sumado a 42 que llegaron desde el exterior.
En primer lugar, Martín Romero señaló que de acuerdo a los datos actualizados del organismo “han ingresado 2749 personas argentinas, han realizado el cambio de domicilio de radicación y 42 personas de nacionalidad extranjera".
En esa línea, señaló que a nivel provincial " en Río Grande cambiaron de domicilio 1396 argentinos y 15 extranjeros. En Tolhuin 70 argentinos y un extranjero mientras que en Ushuaia se registraron 1183 argentinos y 26 extranjeros”.
De igual forma, el funcionario provincial indicó que “esta información la estamos empezando a ordenar en una planilla porque esto sirve en estamentos de la Provincia, para ver la parte asistencial en Desarrollo, matrícula escolar, tener una proyección y un dato más ordenado”.
Por último, Romero también mencionó que los promedios de cambio de domicilio se han mantenido estables en comparación con años anteriores, y explicó la nueva estrategia de gestión de datos. “Los promedios siguen igual que en años anteriores, ahora lo que armamos es una planilla con cinco años hacia atrás para tener un promedio y ver cómo finaliza el último semestre de este año,” concluyó.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.