Garófalo habló sobre el proyecto de Ley Pymes y sus implicaciones
El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, habló sobre el proyecto de “Ley Pymes”, una iniciativa de Industriales Pymes Argentinos que tiene como objetivo “equilibrar la balanza” frente a la “competencia desleal” generada por el RIGI.
El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, habló sobre el proyecto de “Ley Pymes”, una iniciativa de Industriales Pymes Argentinos que tiene como objetivo “equilibrar la balanza” frente a la “competencia desleal” generada por el RIGI.
En ese marco, el titular de CAFIN, Garófalo, afirmó que las pymes necesitan financiamiento y condiciones para desarrollarse, destacando que Argentina necesita una política económica más razonable y menos asfixiante para los productores.
Asimismo, sostuvo que las grandes inversiones dependen de proveedores pymes y que ciertas excepciones, como las de Tierra del Fuego, no deben generalizarse.
Por lo tanto, el presidente de CAFIN resaltó que la Ley Pymes es deseable para toda la actividad productiva, pero actualmente es imposible su aplicación.
Por otro lado, enfatizó en la situación actual donde advirtió sobre la caída de la demanda y la necesidad de una reactivación económica.
En este sentido, Garófalo también trajo a colación la inestabilidad del dólar y atribuyó el movimiento a un sector que busca una devaluación, lo cual sería perjudicial para la mayoría de los argentinos.
Por último, el titular de CAFIN puntualizó en que, aunque una devaluación podría beneficiar a los exportadores, no sería una buena noticia para la mayoría de los argentinos.
Te puede interesar
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.