Ushuaia Por: 19640 Noticias 20/06/2024

Invierno 2024: Flybondi suma vuelos low cost a Ushuaia

La low cost Flybondi aumentó sus vuelos a los principales destinos de las vacaciones de invierno, tanto de la Argentina como de Brasil. Qué rutas serán, con cuántas frecuencias diarias y qué nueva conexión interprovincial lanzará sin pasar por Bs. As.

La aerolínea low cost Flybondi suma vuelos de cara a las vacaciones de invierno. La empresa anunció un aumento de sus servicios a Bariloche, Ushuaia y El Calafate, como también las partidas hacia Brasil.

Así, operará más de 260 vuelos semanales entre sus 16 rutas nacionales, cinco interprovinciales y tres internacionales.

Según informó la compañía, la ruta Buenos Aires-Bariloche pasará de 27 a 37 vuelos semanales. Los martes, jueves y sábados, tendrá seis vuelos diarios. Los lunes, miércoles, viernes y domingo, serán cinco.

En tanto, Buenos Aires-Ushuaia tendrá 11 vuelos semanales: dos diarios los domingos, lunes, miércoles y viernes, y uno diario el martes, jueves y sábado. Por su parte, Buenos Aires-El Calafate subirá de cuatro servicios semanales a uno diario y Bariloche-Córdoba aumentará de tres vuelos por semana a uno por día.

Además, a partir del 2 de agosto, Flybondi empezará a volar la ruta Ushuaia-El Calafate, la quinta interprovincial que operará la empresa. Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales en los días lunes, miércoles, viernes y do,mingo. Todavía, se consiguen tickets desde los $ 40.306 final por tramo, indicó la compañía.

Respecto a las rutas internacionales, Flybondi ofrecerá 17 vuelos semanales a Río de Janeiro. Volará los miércoles, viernes y domingo, con tres vuelos diarios, y los lunes, martes, jueves y sábados con dos. Tendrá un vuelo diario a San Pablo y dos semanales a Florianópolis (miércoles y domingo). Los tickets a Brasil se pueden comprar desde $ 147.747 final por tramo.

"Julio es uno de los meses más elegidos para esta temporada de invierno: representa el 23% de las reservas, valores muy similares al año pasado", dijo Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. "Los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia y Río de Janeiro, pero también notamos un gran interés por los destinos del Norte, Mesopotamia y Centro del país", agregó.

En la actualidad, Flybondi vuela a 18 destinos nacionales y tres destinos internacionales, a través de 24 rutas (16 domésticas desde y hacia Buenos Aires, cuatro interprovinciales y tres internacionales). Desde su fundación, en 2018, más de 11 millones de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% fueron personas que volaron por primera vez en su vida. Propiedad de los fondos Cartesian Capital, Yamasa y Givin Capital, junto a otros inversores privados de la Argentina y Japón, tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG, con 189 asientos de clase única. A mayo, tuvo una cuota de mercado del 26% del mercado de cabotaje y del 5% en los vuelos regionales.


 
 

Te puede interesar

Tavarone: “Logramos restituir al Concejo la facultad de autorizar las tarifas”

Cabe resaltar que, el aumento desmedido del valor del boleto de colectivos ya había sido criticado por los vecinos y motivó un planteo en la Sindicatura Municipal por parte del edil del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone.

“Somos el Subrégimen Industrial y somos los que producimos para el país”

Así lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien encabezó la 628° reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial realizada en Casa de Gobierno.

Centro de Rehabilitación de Ushuaia: “Estamos terminando de conformar los equipos de cada una de las áreas”

Lo sostuvo la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, quien recorrió este miércoles el futuro Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU) junto al ministro de Economía, Francisco De Vita e integrantes de las cámaras de Comercio y Turismo de Ushuaia.

El gobierno de la provincia conmemoró el 70° aniversario del consulado de Chile en Ushuaia

Durante el encuentro dialogaron respecto de temas trascendentes para ambos países relacionados con pasos fronterizos, desarrollo económico y cooperación binacional.