Ushuaia: las propiedades más buscadas rondan entre 120 mil y 200 mil dólares
En Ushuaia, las propiedades más buscadas a través de créditos hipotecarios son casas de tres ambientes con patio, con precios que oscilan entre los USD 120.000 y USD 200.000.
En Ushuaia, las propiedades más buscadas a través de créditos hipotecarios son casas de tres ambientes con patio, con precios que oscilan entre los USD 120.000 y USD 200.000. Estas viviendas se destacan por ser una opción ideal para familias que buscan comodidad y funcionalidad en una provincia con condiciones climáticas extremas, según un informe reciente de Infobae.
Sergio Arroquy, presidente de la Comisión Fiscalizadora del Colegio Profesional de Martilleros, Tasadores y Corredores de Tierra del Fuego, señaló que las líneas de financiamiento están generando una leve reactivación del mercado inmobiliario. “Las líneas de financiamiento están comenzando a dinamizar el mercado, generan un leve aumento en los precios y diferencian las viviendas familiares de los departamentos de pozo destinados al alquiler temporario”, explicó.
Desde la puesta en marcha de los nuevos créditos hipotecarios, la demanda de propiedades en Ushuaia ha experimentado un crecimiento sostenido. No obstante, esta modalidad aún representa un porcentaje reducido de las transacciones inmobiliarias totales en la ciudad.
Arroquy destacó la importancia de este avance para el mercado local: “Este es un primer paso para consolidar un mercado más accesible y funcional, en el que la oferta bancaria cumple un papel clave. Con una oferta ajustada a las necesidades de las familias locales y el impulso del crédito hipotecario, el mercado fueguino muestra signos de recuperación”.
El sector inmobiliario en Tierra del Fuego parece encaminarse hacia una etapa de crecimiento, marcada por una mayor accesibilidad y la búsqueda de soluciones habitacionales adaptadas a las particularidades de la región.
Te puede interesar
“Estoy en el frente de batalla. Quiero volver”: el drama del joven fueguino atrapado en la guerra
Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.
Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego
La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.
“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF
Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.