Gobierno realizó operativos junto a Gendarmería Nacional en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial

La jornada se llevó a cabo junto a Gendarmería Nacional, quienes invitaron a reflexionar sobre el respeto a las normas para una mejor conciencia vial. Además, se realizaron charlas de concientización en la Escuela Provincial Nº 3 ‘Monseñor Fagnano’ y en la Escuela Provincial Nº 13 ‘Almirante Guillermo Brown’.

La Subsecretaría de Seguridad Vial participó este lunes del Operativo Invierno 2024 en el Destacamento de Protección Civil Lago Escondido ‘Hugo Gavilan’, en el marco del 10 de junio ‘Día Nacional de Seguridad Vial’.

En este marco se brindaron recomendaciones viales y se entregaron bolsas reutilizables y folletería a conductores en conmemoración del día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país en 1945, cuando se pasó a manejar por la izquierda a la derecha.

La jornada se llevó a cabo junto a Gendarmería Nacional, quienes invitaron a reflexionar sobre el respeto a las normas para una mejor conciencia vial. Además, se realizaron charlas de concientización en la Escuela Provincial Nº 3 ‘Monseñor Fagnano’ y en la Escuela Provincial Nº 13 ‘Almirante Guillermo Brown’. 

Por otro lado, se realizó una nueva reunión con organismos competente en el marco del Operativo Invierno 2024. Sobre esto, el director provincial de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, comentó que “se realizó la reunión del Operativo Invierno 2024, en la cual nos encontramos reunidos todos los organismos que participamos; personal de Gendarmería Nacional, de Vialidad Nacional, Policía, Protección Civil, estuvo también Defensa Civil de Tolhuin, gente del INFUETUR, personal de la Unidad Manejo del Fuego, representantes de Parques y personal de Salud del Centro Asistencial Tolhuin”.

“Hablamos sobre los avances que vamos generando a través de las articulaciones que se están logrando con los distintos organismos nacionales”, siguió y precisó que “el objetivo es fortalecer las tareas que llevamos adelante acerca de las alertas tempranas a través del desarrollo de la información que se consigue desde el Servicio Meteorológico Nacional, en el cual se ampliaron los datos específicos de Tierra del Fuego en tres sectores: el tramo de Ushuaia a través de la actualización de la Ruta Nacional N°3, el tramo de Tolhuin y el tramo de Río Grande”.

“También se realizó una presentación sobre los distintos reportes que estamos recibiendo sobre los estados de ruta, transitabilidad y pasos fronterizos a lo largo de toda la región patagónica, para trabajar en las alertas tempranas con los transportes que se trasladan hacia y desde la isla de Tierra del Fuego”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.