Caída del 4,9% en el registro de constructoras en Tierra del Fuego
Según el IERIC, Tierra del Fuego registró una caída del 4,9% en el número de empresas constructoras entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025. La provincia se ubicó entre las 11 con desempeño negativo.
El Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC) informó que en septiembre de 2025 la provincia de Tierra del Fuego registró una caída del 4,9% en la cantidad de empresas dedicadas a la construcción, en comparación con el mismo mes del año anterior. Con estos números, el distrito fueguino se posicionó entre las once jurisdicciones del país con retracción en el sector.
De acuerdo con el relevamiento del IERIC, en septiembre de 2024 existían 143 empresas registradas en el rubro, mientras que en septiembre de 2025 la cifra descendió a 136, es decir, siete menos, lo que representa una retracción interanual del -4,9%.
El informe detalla que, de 137 contratistas que operaban en 2024, solo 130 se mantuvieron activas este año. En tanto, el número de subcontratistas se mantuvo sin variaciones, con seis firmas registradas.
A nivel nacional, el número de trabajadores activos en la Industria de la Construcción experimentó una caída del 1,3% interanual, con 18.239 empleos menos, lo que duplica la contracción registrada en agosto.
El estudio del IERIC señala que las grandes jurisdicciones registraron una caída del 1,8% interanual, lo que equivale a 218 empresas menos que en septiembre de 2024. En cambio, las restantes jurisdicciones tuvieron una baja menor, del 0,2% (unas 15 empresas menos).
La principal explicación de la contracción en las grandes jurisdicciones se encuentra en la provincia de Buenos Aires, que mostró una baja interanual del 3,1%. De hecho, todas las provincias de este grupo presentaron resultados negativos respecto del año anterior.
Entre las provincias con desempeño positivo, el informe destacó a San Juan, que creció un 12,6% interanual, alcanzando su tercer mes consecutivo por encima del 10%. También mostraron mejoras Neuquén (3,7%), Tucumán (3,4%) y Jujuy (3,0%).
El análisis por forma jurídica mostró que las empresas unipersonales fueron las más afectadas, con una caída del 3,7% interanual y 211 firmas menos en todo el país.
Por tipo de actividad, tanto las Constructoras/Contratistas (-1,1%) como las Subcontratistas (-2,5%) profundizaron su tendencia a la baja. De esta forma, el sector registró por tercer mes consecutivo variaciones interanuales negativas, consolidando un escenario de contracción que impacta especialmente en las economías regionales.
Te puede interesar
Schiavini: “Hay cada vez más ataques de perros asilvestrados al ganado”
El investigador del CADIC, Adrián Schiavini, advirtió sobre el incremento de ataques de perros asilvestrados en Tierra del Fuego, explicó su impacto ambiental y productivo, y pidió evaluar medidas de control efectivas sin descuidar la tenencia responsable.
Presupuesto 2026 y proyectos clave marcarán la IV Sesión Ordinaria en la Legislatura provincial
La convocatoria a la IV sesión ordinaria del año fue oficializada ayer por la vicepresidenta 1ª de la Legislatura. El orden del día se definirá el lunes 17 durante la reunión de Labor Parlamentaria.
Continúa la búsqueda de familias de acogimiento para garantizar el derecho a vivir en familia
El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.