"Muchos vecinos piensan que no pasa nada, pero es un asesino silencioso"

Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.

Monoxido

En declaración con La Prensa, Sebastián Águila, director de Defensa Civil en Río Grande, ha lanzado una advertencia urgente a los residentes locales sobre los peligros del monóxido de carbono. Águila insta a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por este gas altamente peligroso, que puede resultar fatal.

"Es importante que revisen las llamas", enfatizó Águila, señalando que el monóxido de carbono es un subproducto de la combustión incompleta que ocurre dentro de los artefactos de calefacción. "El monóxido de carbono es muy peligroso porque es producto de una combustión incompleta que se genera dentro del artefacto de calefacción, no tiene color, ni olor y no se puede ver, entonces eso puede generar un accidente, una intoxicación y hasta la muerte", añadió.

El llamado de Águila incluye la recomendación de que los vecinos realicen controles anuales, preferiblemente antes del invierno, a cargo de profesionales matriculados, en cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones. "Es importante que por lo menos una vez al año y si se puede antes de la llegada del invierno, los vecinos puedan controlar a través de un matriculado cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones, deben ser controlados", insistió.

Además, el director de Defensa Civil advirtió sobre la importancia de la ventilación adecuada, destacando que los conductos de ventilación deben estar en condiciones óptimas y que las señales de alarma de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir síntomas como sequedad en la garganta, dolor de cabeza, vómitos o fatiga.

Águila también hizo hincapié en la necesidad de precauciones específicas para artefactos como las salamandras y los dispositivos a kerosene, instando a los residentes a mantener un adecuado aislamiento y ventilación para evitar accidentes.

Finalmente, Águila subrayó la importancia de actuar rápidamente en caso de sospecha de intoxicación, recomendando a los ciudadanos que ventilen el área y llamen de inmediato a los servicios de emergencia. "Si tienen algun síntomas es importante que ventilen y llamen rápidamente 107, al 103 o al 101."

Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:

- Prohibición del uso de artefactos no tiro balanceado en dormitorios y baños.

- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén, especialmente durante el sueño.

- No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar ambientes.

- Realizar revisiones anuales de artefactos a gas por un gasista matriculado.

- Verificar que las rejillas de ventilación no estén obstruidas para garantizar una renovación adecuada del aire.

- Ventilar la vivienda diariamente manteniendo al menos una ventana abierta.

- Revisar el color de la llama de los artefactos (debe ser azul) y controlar si hay manchas negras en las paredes, lo que podría indicar una combustión deficiente.

Te puede interesar

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.