
El Municipio acompaña a escuelas con proyectos de huertas y soberanía alimentaria
Escuelas y jardines de la Río Grande recibieron plantines de hoja, aromáticas y de fruto para fortalecer huertas escolares y promover talleres educativos.
Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.
RÍO GRANDE28/05/2024
19640 Noticias
En declaración con La Prensa, Sebastián Águila, director de Defensa Civil en Río Grande, ha lanzado una advertencia urgente a los residentes locales sobre los peligros del monóxido de carbono. Águila insta a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por este gas altamente peligroso, que puede resultar fatal.
"Es importante que revisen las llamas", enfatizó Águila, señalando que el monóxido de carbono es un subproducto de la combustión incompleta que ocurre dentro de los artefactos de calefacción. "El monóxido de carbono es muy peligroso porque es producto de una combustión incompleta que se genera dentro del artefacto de calefacción, no tiene color, ni olor y no se puede ver, entonces eso puede generar un accidente, una intoxicación y hasta la muerte", añadió.
El llamado de Águila incluye la recomendación de que los vecinos realicen controles anuales, preferiblemente antes del invierno, a cargo de profesionales matriculados, en cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones. "Es importante que por lo menos una vez al año y si se puede antes de la llegada del invierno, los vecinos puedan controlar a través de un matriculado cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones, deben ser controlados", insistió.
Además, el director de Defensa Civil advirtió sobre la importancia de la ventilación adecuada, destacando que los conductos de ventilación deben estar en condiciones óptimas y que las señales de alarma de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir síntomas como sequedad en la garganta, dolor de cabeza, vómitos o fatiga.
Águila también hizo hincapié en la necesidad de precauciones específicas para artefactos como las salamandras y los dispositivos a kerosene, instando a los residentes a mantener un adecuado aislamiento y ventilación para evitar accidentes.
Finalmente, Águila subrayó la importancia de actuar rápidamente en caso de sospecha de intoxicación, recomendando a los ciudadanos que ventilen el área y llamen de inmediato a los servicios de emergencia. "Si tienen algun síntomas es importante que ventilen y llamen rápidamente 107, al 103 o al 101."
Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:
- Prohibición del uso de artefactos no tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén, especialmente durante el sueño.
- No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar ambientes.
- Realizar revisiones anuales de artefactos a gas por un gasista matriculado.
- Verificar que las rejillas de ventilación no estén obstruidas para garantizar una renovación adecuada del aire.
- Ventilar la vivienda diariamente manteniendo al menos una ventana abierta.
- Revisar el color de la llama de los artefactos (debe ser azul) y controlar si hay manchas negras en las paredes, lo que podría indicar una combustión deficiente.

Escuelas y jardines de la Río Grande recibieron plantines de hoja, aromáticas y de fruto para fortalecer huertas escolares y promover talleres educativos.

La Dra. Ariana Benetucci, especialista en Infectología y responsable del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles del HRRG, explicó las medidas de prevención, vacunación y cuidados frente al brote de coqueluche en la ciudad.

Así lo remarcó Alejandra Man, secretaria de Industria y Promoción Económica, quien habló sobre la crítica situación de las empresas textiles y electrónicas en la provincia y el acompañamiento del gobierno ante medidas nacionales y procesos judiciales.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.