"Muchos vecinos piensan que no pasa nada, pero es un asesino silencioso"

Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.

Río Grande 28/05/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Monoxido
Monoxido

En declaración con La Prensa, Sebastián Águila, director de Defensa Civil en Río Grande, ha lanzado una advertencia urgente a los residentes locales sobre los peligros del monóxido de carbono. Águila insta a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por este gas altamente peligroso, que puede resultar fatal.

"Es importante que revisen las llamas", enfatizó Águila, señalando que el monóxido de carbono es un subproducto de la combustión incompleta que ocurre dentro de los artefactos de calefacción. "El monóxido de carbono es muy peligroso porque es producto de una combustión incompleta que se genera dentro del artefacto de calefacción, no tiene color, ni olor y no se puede ver, entonces eso puede generar un accidente, una intoxicación y hasta la muerte", añadió.

El llamado de Águila incluye la recomendación de que los vecinos realicen controles anuales, preferiblemente antes del invierno, a cargo de profesionales matriculados, en cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones. "Es importante que por lo menos una vez al año y si se puede antes de la llegada del invierno, los vecinos puedan controlar a través de un matriculado cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones, deben ser controlados", insistió.

Además, el director de Defensa Civil advirtió sobre la importancia de la ventilación adecuada, destacando que los conductos de ventilación deben estar en condiciones óptimas y que las señales de alarma de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir síntomas como sequedad en la garganta, dolor de cabeza, vómitos o fatiga.

Águila también hizo hincapié en la necesidad de precauciones específicas para artefactos como las salamandras y los dispositivos a kerosene, instando a los residentes a mantener un adecuado aislamiento y ventilación para evitar accidentes.

Finalmente, Águila subrayó la importancia de actuar rápidamente en caso de sospecha de intoxicación, recomendando a los ciudadanos que ventilen el área y llamen de inmediato a los servicios de emergencia. "Si tienen algun síntomas es importante que ventilen y llamen rápidamente 107, al 103 o al 101."

Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:

- Prohibición del uso de artefactos no tiro balanceado en dormitorios y baños.

- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén, especialmente durante el sueño.

- No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar ambientes.

- Realizar revisiones anuales de artefactos a gas por un gasista matriculado.

- Verificar que las rejillas de ventilación no estén obstruidas para garantizar una renovación adecuada del aire.

- Ventilar la vivienda diariamente manteniendo al menos una ventana abierta.

- Revisar el color de la llama de los artefactos (debe ser azul) y controlar si hay manchas negras en las paredes, lo que podría indicar una combustión deficiente.

Te puede interesar
Cannabis

Invitan a la comunidad a participar de la charla informativa "Hablemos sobre Cannabis Medicinal"

19640 Noticias
Río Grande 29/06/2024

Marcela Parra, vicepresidenta de la Fundación Terpenos de Sur, habló sobre la charla informativa que brindarán el próximo miércoles a las 17:00h los profesionales de Salud del Programa Provincial de Cannabis Medicinal (PROCANNTDF) e indicó que, la misma les permitirá a las fundaciones y ONG’s mostrar las demoras en obtener turnos para evaluaciones médicas y la falta de profesionales que puedan asistir casos tratables con esta terapia alternativa.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto
Dolar m

Dólar blue: a cuánto está este sábado 29 de junio

19640 Noticias
País 29/06/2024

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email