
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.
RÍO GRANDE28/05/2024En declaración con La Prensa, Sebastián Águila, director de Defensa Civil en Río Grande, ha lanzado una advertencia urgente a los residentes locales sobre los peligros del monóxido de carbono. Águila insta a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por este gas altamente peligroso, que puede resultar fatal.
"Es importante que revisen las llamas", enfatizó Águila, señalando que el monóxido de carbono es un subproducto de la combustión incompleta que ocurre dentro de los artefactos de calefacción. "El monóxido de carbono es muy peligroso porque es producto de una combustión incompleta que se genera dentro del artefacto de calefacción, no tiene color, ni olor y no se puede ver, entonces eso puede generar un accidente, una intoxicación y hasta la muerte", añadió.
El llamado de Águila incluye la recomendación de que los vecinos realicen controles anuales, preferiblemente antes del invierno, a cargo de profesionales matriculados, en cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones. "Es importante que por lo menos una vez al año y si se puede antes de la llegada del invierno, los vecinos puedan controlar a través de un matriculado cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones, deben ser controlados", insistió.
Además, el director de Defensa Civil advirtió sobre la importancia de la ventilación adecuada, destacando que los conductos de ventilación deben estar en condiciones óptimas y que las señales de alarma de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir síntomas como sequedad en la garganta, dolor de cabeza, vómitos o fatiga.
Águila también hizo hincapié en la necesidad de precauciones específicas para artefactos como las salamandras y los dispositivos a kerosene, instando a los residentes a mantener un adecuado aislamiento y ventilación para evitar accidentes.
Finalmente, Águila subrayó la importancia de actuar rápidamente en caso de sospecha de intoxicación, recomendando a los ciudadanos que ventilen el área y llamen de inmediato a los servicios de emergencia. "Si tienen algun síntomas es importante que ventilen y llamen rápidamente 107, al 103 o al 101."
Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:
- Prohibición del uso de artefactos no tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén, especialmente durante el sueño.
- No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar ambientes.
- Realizar revisiones anuales de artefactos a gas por un gasista matriculado.
- Verificar que las rejillas de ventilación no estén obstruidas para garantizar una renovación adecuada del aire.
- Ventilar la vivienda diariamente manteniendo al menos una ventana abierta.
- Revisar el color de la llama de los artefactos (debe ser azul) y controlar si hay manchas negras en las paredes, lo que podría indicar una combustión deficiente.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.