ATE solicitó que haya paritarias libres todos los meses
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, sostuvo que a raíz de la inflación, el Ejecutivo Provincial debería considerar realizar paritarias libres todos los meses.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, habló sobre la negociación en las mesas paritarias y sostuvo que, debido a la inflación, se debería contemplar efectuar de forma mensual paritarias libres para los sindicatos.
En primer lugar, el secretario General del ATE, Felipe Concha refirió a la actual situación que atraviesan los trabajadores “no aguantan más el ajuste, no aguantan más remarcación de precios, no aguantan más los alquileres, no aguanta más el bolsillo de los trabajadores y encima el aumento del gas. Creo que por eso hay que salir a defender el bolsillo de todos los trabajadores, no solo los del Estado”, aseveró.
De forma posterior, hizo hincapié a la negociación salarial y sostuvo que ATE “el día 5 del mes que viene tenemos paritaria en la provincia. Vamos a seguir discutiendo aumento salarial para todos los trabajadores. Este mes los trabajadores tienen para cobrar, en el escalafón seco, un 16%. Los municipales tienen un 15%, salud también tiene un 15% de aumento”.
En esa línea, avizoró que “creo que todos los meses les va a entrar plata en el bolsillo, a los trabajadores, pero con la remarcación de precios y los aumentos que hay de todo, no alcanza”, lamentó.
Por lo cual, Concha resaltó que actualmente el salario “no le alcanza a nadie, creo que estamos muy bajos con los salarios, pero a nivel provincial vamos a seguir defendiendo el bolsillo de todos los compañeros. Lo que se gana en el estado, con el último aumento salarial, va a llegar a $500.000 para el escalafón seco, también $500.000 los municipales, de bolsillo, pero no alcanza”.
Para finalizar, el dirigente estatal manifestó que en Tierra del Fuego “tenemos una inflación patagónica que todavía es mayor y ahoga y saquea el bolsillo a todos los compañeros. Yo creo que esto, esta iniciativa frente al Gobierno Nacional de todo el poder político para no dejar que le saquen más plata al pueblo, yo creo que es importante. Nosotros los representantes de los trabajadores, queremos que ellos estén bien y para que estén bien, tenemos que tener paritarias libres todos los meses”, finalizó Felipe Concha.
Te puede interesar
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.