Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

“Lo hemos visto con mucha preocupación. Esto es tan grave como lo que pasó con los textiles. En ese momento, por no ser tan contundentes, se terminó perdiendo. Y se pierden puestos laborales. Tal vez no era la misma cantidad que ahora, pero eran trabajos que había que defender”, señaló Schreiber, y agregó: “Vecino que no tiene trabajo, vecino que no puede gastar en el almacén, que no se puede alimentar bien, que no se puede vestir bien. Nos afecta en todo”.

El comerciante remarcó que el malestar es generalizado entre sus colegas, aunque muchos, especialmente los pequeños comerciantes, no pueden sumarse a las medidas de protesta. “Yo les digo: ‘habría que cerrar un par de horas y acompañar la marcha’, y me responden que no tienen con quién dejar el negocio. Bueno, cerralo. Te vas a perder dos horas de trabajo, pero es preferible eso y reclamar por algo justo, que dentro de poco tener que cerrar para siempre porque no podés pagar los costos”.

Schreiber detalló el fuerte impacto de los aumentos en los servicios y la logística: “Hace un año pagábamos 50 mil pesos de luz y ahora arriba de 500 mil. El gas pasó de 5 mil a 30 mil. La nafta, las cubiertas, todo subió. Y no podés subir los márgenes porque no vendés. La gente compra lo mínimo indispensable para el momento, no llena más la heladera”.

Además, trazó un paralelismo con los años noventa: “En la época de Menem también fue terrible. Yo tuve que salir a hacer changas con herramientas que me compré, mientras dejaba un empleado en el negocio. No podía echarlo, no tenía para pagarle ni quería dejarlo en la calle. Hoy no se puede hacer eso. Si seguimos así, con este desempleo, no me van a venir a pedir fiado, me van a venir a asaltar. Porque tienen que darle de comer a sus hijos”.

Respecto al argumento del Gobierno sobre la baja en el precio de los celulares importados, Schreiber fue contundente: “Que no te engañen. El que crea que van a bajar mucho los celulares, le están mintiendo. Y aunque bajen, es otra discusión. Hay alimentos que allá salen la mitad que acá. Entonces que también prohíban importar alimentos, autos, ropa. Es una cuestión política, más que económica”.

Sobre los legisladores fueguinos que acompañaron la ley de Bases, fue crítico: “Háganse cargo, muchachos. No podés traicionar así tan fácil. Vos levantás la mano, cobrás por otro lado, y no das respuesta a tu gente. Gracias a esa ley, estamos como estamos. Se votaron facultades que permiten gobernar por decreto, dejando al Congreso de lado”.

Finalmente, Schreiber llamó a recuperar el diálogo: “Las cosas se arreglan charlando, negociando, viendo qué puede aportar cada parte. No negando al otro ni creyéndose los únicos buenos. Así no vamos a salir adelante”.

Te puede interesar

Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino

Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.