
Vuelve el polo: anuncian la 2° Edición de la Copa Ciudad de Río Grande
El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, sostuvo que a raíz de la inflación, el Ejecutivo Provincial debería considerar realizar paritarias libres todos los meses.
RÍO GRANDE28/05/2024
19640 Noticias
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, habló sobre la negociación en las mesas paritarias y sostuvo que, debido a la inflación, se debería contemplar efectuar de forma mensual paritarias libres para los sindicatos.
En primer lugar, el secretario General del ATE, Felipe Concha refirió a la actual situación que atraviesan los trabajadores “no aguantan más el ajuste, no aguantan más remarcación de precios, no aguantan más los alquileres, no aguanta más el bolsillo de los trabajadores y encima el aumento del gas. Creo que por eso hay que salir a defender el bolsillo de todos los trabajadores, no solo los del Estado”, aseveró.
De forma posterior, hizo hincapié a la negociación salarial y sostuvo que ATE “el día 5 del mes que viene tenemos paritaria en la provincia. Vamos a seguir discutiendo aumento salarial para todos los trabajadores. Este mes los trabajadores tienen para cobrar, en el escalafón seco, un 16%. Los municipales tienen un 15%, salud también tiene un 15% de aumento”.
En esa línea, avizoró que “creo que todos los meses les va a entrar plata en el bolsillo, a los trabajadores, pero con la remarcación de precios y los aumentos que hay de todo, no alcanza”, lamentó.
Por lo cual, Concha resaltó que actualmente el salario “no le alcanza a nadie, creo que estamos muy bajos con los salarios, pero a nivel provincial vamos a seguir defendiendo el bolsillo de todos los compañeros. Lo que se gana en el estado, con el último aumento salarial, va a llegar a $500.000 para el escalafón seco, también $500.000 los municipales, de bolsillo, pero no alcanza”.
Para finalizar, el dirigente estatal manifestó que en Tierra del Fuego “tenemos una inflación patagónica que todavía es mayor y ahoga y saquea el bolsillo a todos los compañeros. Yo creo que esto, esta iniciativa frente al Gobierno Nacional de todo el poder político para no dejar que le saquen más plata al pueblo, yo creo que es importante. Nosotros los representantes de los trabajadores, queremos que ellos estén bien y para que estén bien, tenemos que tener paritarias libres todos los meses”, finalizó Felipe Concha.

El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.