La concentración universitaria será en San Martín y Belgrano
Fabio Seleme de la UTN confirmó que la concentración de la Marcha Universitaria en Río Grande, será en San Martín y Belgrano, ante a la estatua del Libertador. “Cuantos más seamos, mejor podremos defender a la Universidad Pública”, sostuvo el docente.
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHZ, el licenciado Fabio Seleme docente y responsable del ISPRG de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, informó sobre el lugar de concentración de la marcha universitaria.
“Estamos en una situación grave presupuestariamente hablando para las universidades públicas, en el sentido de que se ha replicado el presupuesto 2023 y eso no alcanza ni para un tercio del presente año. Por otro lado hay una degradación del salario docente y no docente del más del 40% y un recorte sobre los programas de beca para alumnos y de todos los programas de extensión, vinculación, están prácticamente caídos”, describió Seleme.
Agregó que “esto hace que todos los claustros de la Universidad, docentes, alumnos, no docentes, hayamos acordado esta marcha del día martes 23 de abril en todo el país. Es cierto que el acto central es en Buenos Aires, pero en todas las ciudades del país donde hay una universidad se va a movilizar. Acá en Río Grande la Universidad a la que tiene sede es nuestra, UTN, hace más de 40 años y la UNTDF también está aquí con sede en Ushuaia pero con una sede en Río Grande y por eso marchamos en conjunto”.
Seleme recordó que “vinimos como Universidad asociados al proyecto de industrialización que está atado a la ley 19640 y a su subrégimen industrial, formamos ingenieros para la industria”.
La concentración será en San Martín y Belgrano
“Lo que hemos decidido desde la UTN, es marchar hasta San Martín y Belgrano. Ahí vamos a confluir con los otros gremios universitarios de la UNTDF y con los gremios que apoyan, con la CGT, la CTA y todas las otras organizaciones sociales que también están apoyando esta movilización”, convocó el docente.
Resaltó que “es importante que seamos muchos en Buenos Aires, en Córdoba, pero también acá en Río Grande, para enviar el mensaje a un gobierno que tiene un ataque contra la universidad por afuera de lo que es la restricción presupuestaria”.
Agregó que “lo que nosotros entendemos es que es una persecución y una acción bien concreta contra la universidad, el sector público, y acá en Tierra del Fuego hay que agregarle que a través de este ataque que -como digo- tiene como principal objetivo la universidad, la ciencia, hay que sumarle que también tiene como un objetivo que sentimos todos los riograndenses, el trabajo industrial que está en caída libre, y la cuestión de la soberanía por supuesto, me parece que eso hay que sumárselo a la marcha de de este martes”.
Te puede interesar
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.