
Charla informativa sobre Xantomatosis Cerebrotendinosa en Río Grande
Profesionales de la salud se reunirán en Río Grande para compartir conocimientos sobre la Xantomatosis Cerebrotendinosa, una patología de baja incidencia y diagnóstico complejo.
Fabio Seleme de la UTN confirmó que la concentración de la Marcha Universitaria en Río Grande, será en San Martín y Belgrano, ante a la estatua del Libertador. “Cuantos más seamos, mejor podremos defender a la Universidad Pública”, sostuvo el docente.
RÍO GRANDE22/04/2024
19640 Noticias
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHZ, el licenciado Fabio Seleme docente y responsable del ISPRG de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, informó sobre el lugar de concentración de la marcha universitaria.
“Estamos en una situación grave presupuestariamente hablando para las universidades públicas, en el sentido de que se ha replicado el presupuesto 2023 y eso no alcanza ni para un tercio del presente año. Por otro lado hay una degradación del salario docente y no docente del más del 40% y un recorte sobre los programas de beca para alumnos y de todos los programas de extensión, vinculación, están prácticamente caídos”, describió Seleme.
Agregó que “esto hace que todos los claustros de la Universidad, docentes, alumnos, no docentes, hayamos acordado esta marcha del día martes 23 de abril en todo el país. Es cierto que el acto central es en Buenos Aires, pero en todas las ciudades del país donde hay una universidad se va a movilizar. Acá en Río Grande la Universidad a la que tiene sede es nuestra, UTN, hace más de 40 años y la UNTDF también está aquí con sede en Ushuaia pero con una sede en Río Grande y por eso marchamos en conjunto”.
Seleme recordó que “vinimos como Universidad asociados al proyecto de industrialización que está atado a la ley 19640 y a su subrégimen industrial, formamos ingenieros para la industria”.
“Lo que hemos decidido desde la UTN, es marchar hasta San Martín y Belgrano. Ahí vamos a confluir con los otros gremios universitarios de la UNTDF y con los gremios que apoyan, con la CGT, la CTA y todas las otras organizaciones sociales que también están apoyando esta movilización”, convocó el docente.
Resaltó que “es importante que seamos muchos en Buenos Aires, en Córdoba, pero también acá en Río Grande, para enviar el mensaje a un gobierno que tiene un ataque contra la universidad por afuera de lo que es la restricción presupuestaria”.
Agregó que “lo que nosotros entendemos es que es una persecución y una acción bien concreta contra la universidad, el sector público, y acá en Tierra del Fuego hay que agregarle que a través de este ataque que -como digo- tiene como principal objetivo la universidad, la ciencia, hay que sumarle que también tiene como un objetivo que sentimos todos los riograndenses, el trabajo industrial que está en caída libre, y la cuestión de la soberanía por supuesto, me parece que eso hay que sumárselo a la marcha de de este martes”.

Profesionales de la salud se reunirán en Río Grande para compartir conocimientos sobre la Xantomatosis Cerebrotendinosa, una patología de baja incidencia y diagnóstico complejo.

El músico riograndense se someterá a una operación de cuerdas vocales y la comunidad artística organiza un festival solidario para acompañarlo.

Un jurado seleccionó en música a Facundo Agüero y Danai Nuñez como solistas vocales; “Los Sagrados” en conjunto vocal; Cristian Rocha como solista instrumental, y el tema inédito “Encuentro Universal” de Federico Arce, proveniente de Ushuaia.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.