Gobernadores Patagónicos respaldaron la Causa Malvinas
Fue durante el acto central por el ‘Día de los Veteranos y de los Caídos en la guerra de Malvinas” en Ushuaia, de la que participaron los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Chubut, Ignacio Torres. Ambos coincidieron en que la Causa Malvinas es “un eje central que nos hermana como provincias”.
En el marco del acto central por el ‘Día de los Veteranos y de los Caídos en la guerra de Malvinas” realizado este martes en Ushuaia, los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Chubut, Ignacio Torres, coincidieron en que la Causa Malvinas es “un eje central que nos hermana como provincias”.
Invitados por el Gobernador Gustavo Melella a brindar un discurso durante la ceremonia en el Monumento ‘Malvinas Argentinas’, el primer mandatario de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó “el sentimiento que nos invade a todos los que estamos acá, es un sentir patagónico que nos une”.
“Malvinas, sin lugar a dudas, une a todo el pueblo argentino y es una causa común en la cual no tenemos que desperdiciar ningún retazo para poder unir a todos los argentinos y poder salir como Nación”, señaló.
Por su parte, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su gratitud al Gobierno Provincial por la invitación a participar del acto central por del 2 de Abril, extendiendo a los fueguinos “los saludos y los respetos de nuestros héroes de Malvinas en Chubut, que me pidieron que les transmita a todos los presentes que a los veteranos hay que recordarlos todos los días”.
“Que hoy estemos aquí tres Gobernadores de la Patagonia y que Gustavo (Melella) haya traído también la Causa Malvinas como un eje central nos hermana como provincias, y eso es algo más que importante, incluso con nuestras diferencias generacionales y nuestras diferencias partidarias”, valoró.
“Tenemos que mirar para adelante pero siendo plenamente conscientes y reivindicando cada día a esos héroes de Malvinas que no hicieron más que defender nuestra soberanía nacional”, concluyó.
Te puede interesar
Un día como hoy nos dejaba Lola Kiepja, símbolo vivo del pueblo selk’nam
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.
Agustín Tita: “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”
El ministro Jefe de Gabinete valoró la realización de la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes, que reunió a más de 2300 estudiantes de secundarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Resaltó el rol protagónico de las nuevas generaciones en la transformación educativa y social de Tierra del Fuego.
Agustín Tita cuestionó al Gobierno nacional: “¿De qué milagro hablan si la gente no llega a fin de mes?”
En diálogo con FM Origen, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria criticó los anuncios del Gobierno sobre una supuesta mejora económica y desaceleración de la inflación. “Los mecanismos que aplican son dolorosos para la sociedad y no reflejan la realidad cotidiana”, afirmó.
Milei marca el rumbo: Cuando bajás los impuestos, la economía real crece
El Presidente destacó el modelo industrial fueguino como ejemplo de prosperidad cuando el Estado reduce la carga impositiva a la producción. Agustín Coto respaldó sus palabras y afirmó que el rumbo correcto es bajar impuestos para liberar la producción en todo el país.
Zapata: “El Gobierno Nacional perdió el rumbo económico y hoy va detrás de los problemas”
El consultor económico analizó la situación financiera del país y advirtió que la falta de reservas “es consecuencia de decisiones equivocadas”.
“Este Gobierno nunca cercenó derechos a los trabajadores como sí se está haciendo desde el Gobierno nacional”
Lo sostuvo el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals, al desmentir categóricamente la presentación de un supuesto proyecto de modificación del régimen jubilatorio policial en Tierra del Fuego.