La DPOSS repavimentó el sector afectado por la obra del colector cloacal Parque Centenario
Los trabajos concluyeron y se normalizó el tránsito en ese sector céntrico de Ushuaia. El ente sanitario había hecho lo propio con el tramo de Av. Alem donde se instalaron las cañerías de un nuevo acueducto.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, junto al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, recorrieron en Ushuaia los trabajos de reparación del asfalto que se vio afectado por el tendido de las cañerías del colector cloacal denominado “Parque Centenario”, en el marco de la obra “Refuerzo Colector Maipú”.
El trabajo incluyó el tramo de la calle Guaraní, desde Maipú a San Martín, y el sector de la subida del Paseo del Centenario, quedando el tránsito habilitado una vez finalizadas las tareas.
Pereyra recordó que “debido a que tuvimos que esperar que se habilitara una planta de asfalto en caliente en la ciudad, esta reparación y la de un tramo de Av. Alem no pudieron efectuarse de manera inmediata”.
Esta misma semana se había realizado la repavimentación del sector de Alem donde se realizó el tendido de cañerías de un nuevo acueducto, entre las calles Shanamaín y Yarkén, en el carril de la margen norte de esa arteria.
Finalmente, el funcionario destacó “el esfuerzo del Gobierno Provincial de hacer frente a los compromisos asumidos en el marco de dos obras que han sido discontinuadas por el Gobierno Nacional”.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.