La Justicia suspendió los artículos del DNU que desregulan los aumentos en las prepagas
El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín decidió limitar las subas de las cuotas de las empresas de salud, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín suspendió los artículos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que le permite a las prepagas aumentar la cuota.
La justicia hizo lugar a la medida presentada por Rodolfo Francisco Vidal Quera Amengual, en contra del Estado Nacional y de Servicios Consejo Salud SIMECO, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dónde pide "hacer cesar el estado de incertidumbre" ocasionado por los muy fuertes aumentos en las cuotas de las prepagas. Con esta decisión, se suspendió los artículos 267 y 269 del DNU.
En tal sentido, el juez federal restringió a "efectuar los aumentos autorizados por la autoridad de aplicación en términos del artículo 17 de la ley 26.682 hasta tanto se dicte sentencia definitiva, debiéndose acreditar su cumplimiento en el plazo de 48 horas bajo apercibimiento de ley".
La cancelación de la desregulación en los aumentos de las cuotas de las prepagas se dio a conocer después de que en el marco de varios aumentos que habrá en distintos servicios de febrero, las empresas de medicina habían advertido una suba de entre el 27% y el 29% en ese mes, luego de que anunciaran un alza del 40% para enero.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.